By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Instalan el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Instalan el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas
POLÍTICA

Instalan el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas

Last updated: 2024/03/04 at 11:06 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Una de las primeras tareas del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, instalado ayer en un acto en el Palacio de Bellas Artes, será pugnar por la reforma sobre pueblos originarios, presentada a principios de mes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Explicó que este nuevo órgano está constituido por 194 integrantes elegidos en las comunidades, y será interlocutor en las demandas del sector ante el Estado. Remarcó que en la elección de sus integrantes se privilegió la equidad de género.

En el consejo están representados los 68 pueblos del país y el pueblo afromexicano, los 23 estados donde se asientan nuestras comunidades, una representación de las cámaras y de Naciones Unidas.

Martín Jacinto Meza, de la Montaña de Guerrero, uno de los consejeros, dijo que como parte de la primera sesión del consejo, se instalarían ayer 13 mesas de trabajo para determinar las temáticas a abordar. Remarcó que como primera tarea se realizarán las gestiones para que la reforma pase con los legisladores y los pueblos podamos ser beneficiados de manera directa. El consejo es una nueva figura, y (en la primera reunión) trataremos temáticas como derechos políticos, territorio, educación, cultura y lengua.

#DíaEnImágenes Integrantes del @INPImx realizan una ceremonia tradicional al exterior del Palacio de Bellas Artes, en la #CDMX.

📸 Roberto García Ortiz pic.twitter.com/ksTeYvXrb4

— La Jornada (@lajornadaonline) February 28, 2024

Regino Montes, resaltó que el consejo es un mandato de la ley que creó el INPI y mandato constitucional que establece el deber del Estado de garantizar la participación y representación de nuestros pueblos en el ámbito nacional. Hoy estamos presentes consejeros, que asumirán la tarea de representar a sus pueblos en decisiones en el ámbito de la administración pública federal.

Leer  Aprueba INE foros para contrastar plataformas electorales

La primera tarea del consejo es ser la instancia de interlocución de nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicano con el Congreso de la Unión para buscar la aprobación de la reforma indígena planteada el 5 de febrero.

Confió en que los legisladores se toquen el corazón, porque el tema de nuestros pueblos nos debe unir, debe ser causa común. Apeló a que más allá de ideologías, pongamos en el centro esta causa, pues es un acto de justicia social.

Marcos Matías Alonso, encargado de temas internacionales del INPI, indicó que la creación del consejo, representa un hito en la historia del país. Hace 50 años se hizo el primer Congreso Indígena en San Cristóbal de las Casas. Los pueblos indígenas tienen la esperanza que se retomen los grandes temas inconclusos, tanto de política social como la reforma constitucional y mayor presupuesto, pues se necesitarán más caminos artesanales y más planes de justicia, y eso requiere de presupuesto.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: consejo, Indígenas, Instalan, nacional, Pueblos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Cancillería pide permiso a Embajada de México, para capturar a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador
Next Article Mexicanos en Haití deben permanecer resguardados ante escalada de violencia, pide México – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?