By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Incrementa en seis años número de inversionistas en México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Incrementa en seis años número de inversionistas en México
ECONOMÍA

Incrementa en seis años número de inversionistas en México

Last updated: 2024/10/12 at 12:57 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. En seis años, México tiene más inversionistas. El incremento del número de inversionistas en México en los últimos seis años estuvo profundamente influenciado por la digitalización.

El interés de los inversionistas se ve reflejado en: 10 mil millones de cuentas en casas de bolsa, cuando a finales de 2018 había 250 mil; 2 millones 300 mil contratos en Cetes Directo, y hace casi seis años se registraban 284 mil contratos; mientras que 9 millones de partícipes en fondos de inversión, cuando en diciembre de 2018 se contabilizaron 2 millones 352 mil 413 clientes.

De acuerdo con cifras que compartió la Bolsa Institucional de Valores (Biva) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en el marco del Ring The Bell For Financial Literacy 2024, en el piso de operaciones de la entidad bursátil, así como de datos de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), los inversionistas en México se multiplicaron en casas de bolsa, fondos de inversión y en Cetes Directo.

“Hemos logrado facilitar la participación de inversionistas individuales (retail). Antes había 250 mil cuentas de intermediación en las casas de bolsa por muchos años. Y gracias a la incansable labor de las casas de bolsa y de la promoción bursátil en estos seis años, el número es muy importante y estamos llegando a los 10 mil millones de cuentas. Este incremento refleja el empoderamiento de miles de mexicanos que ahora tienen el acceso a invertir en los mercados bursátiles”, reveló María Ariza, directora general de Biva.

En el mismo campanazo, con motivo de la semana mundial del inversionista, organizada por la IOSCO y respaldado por la Federación Mundial de Bolsas, Óscar Rosado, presidente de la Condusef, reveló que cuando llegaron en el 2018 había 12 mil millones de pesos en Cetes y en este momento hay más de 170 mil millones en Cetes.

Leer  General Motors despide a otros 163 trabajadores en EU a raíz de la huelga

A finales de 2018 había 284 mil contratos, ahora hay 2 millones 300 mil contratos en Cetes Directo. Hay 162 mil millones, pero el 64 por ciento (103 mil millones) es de hombres. Y el 36 por ciento (58 mil millones) en manos de mujeres.

La buena noticia, según Rosado, es que mientras los saldos en los hombres en seis años crecieron 12 veces, en mujeres crecieron los saldos 17 veces. “Aquí hay un universo muy claro. Por rango de edad, la concentración de los que invierten está entre los 18 y 49 años, ahí está el 84 por ciento. Y entre 30 y 49 años está el 44 por ciento, ahí están las mujeres que invierten en Cetes Directo, las que brincaron 17 veces en un sexenio”.

Por su parte, según cifras de la AMIB, que preside Álvaro García Pimentel, destaca que la industria de fondos de inversión alcanzó los 9 millones de clientes, cuatro veces más con respecto a 2018.

De acuerdo con especialistas, la pandemia de covid-19, las tasas de interés altas y el auge de plataformas electrónicas de comercio minorista, hicieron que un mayor número de personas en México se convirtieran en inversionistas en fondos, casas de bolsa y en bonos del gobierno federal, a través de la plataforma Cetes Directo.

Entre las tasas altas, plataformas de retail electrónicas, que hicieron que muchos inversionistas se animaran, y el detonante de la pandemia, y el mismo fenómeno lo vivieron las casas de bolsa, afirmó Hugo Petricioli, presidente del consejo y director general de Franklin Templeton Asset Management México.

 

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: años, Incrementa, inversionistas, México, número, seis
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Una nueva serie llega a MND
Next Article Poblaciones costeras de Michoacán, en alerta por huracán ‘John’
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?