By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Impulso a petroquímica en ‘nearshoring’ se traducirá en crecimiento: ANIQ
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Impulso a petroquímica en ‘nearshoring’ se traducirá en crecimiento: ANIQ
ECONOMÍA

Impulso a petroquímica en ‘nearshoring’ se traducirá en crecimiento: ANIQ

Last updated: 2023/10/25 at 3:32 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Para que las inversiones en México, como resultado de la relocalización, se traduzcan en crecimiento de la economía del país es “imprescindible” impulsar la industria química mexicana, lo cual también implica una mayor colaboración de Petróleos Mexicanos (Pemex), el gobierno y los privados, señaló la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ).

Al inaugurar el Foro Nacional de la Industria Química, la presidente del organismo, Claudia Márquez, indicó que este sector puede duplicar su tamaño actual para 2035, “lo cual permitiría reducir las importaciones de petroquímicos básicos impulsando la economía y la creación de empleos”.

En 2022 la industria petroquímica contribuyó con 2.1 por ciento al producto interno bruto nacional y el valor del consumo alcanzó más de los 48 mil millones de dólares, 71 por ciento fue cubierto por importaciones, mientras que la producción nacional, que alcanzó los 20 mil millones de dólares, cubrió 29 por ciento restante, mientras que las exportaciones alcanzaron un valor de 6 mil millones de dólares.

Explicó que para lograr la meta de duplicar el crecimiento de la industria química “se requiere de involucramento de Pemex, del gobierno y de la propia industria y trazar un camino de sustentabilidad responsabilidad corporativa y licencia social congruente con los estándares futuros de los mercados globales”.

Anotó que la relocalización “tendrá un efecto transformador en el desarrollo económico y social de los mexicanos”, por lo que “la industria química será clave en la proveeduría de insumos para prosperar inversiones, mayores empleos, producción e integración de la base industrial de México a las cadenas de valor de América del Norte”.

Leer  Grupo Salinas anuncia demandas contra quienes cuestionan a Banco Azteca

Tras recordar que en México la industria química abastece a más de 40 ramas de la economía nacional, Márquez comentó que existen factores que limitan un mayor desarrollo del sector.

Insistió que para resolver esta problemática es necesario impulsar la producción de petróleo y gas natural, reducir al máximo el venteo de gas natural y propiciar su recuperación, desarrollar mecanismos de colaboración entre Pemex y la industria privada para restablecer el abasto de materias primas petroquímicas, como etano, propileno, amoniaco, óxido de etileno, entre otros.

Anotó que también es indispensable mejorar la eficiencia y confiabilidad de las instalaciones actuales de refinación, procesamiento de gas y producción de petroquímicos.

Anotó que otro de los limitantes son los altos precios de energía y desigualdad en el acceso a este mercado limitan la competitividad y el desarrollo de los proyectos inversiones a empresas químicas.

“Una inversión menor en infraestructura resultan cuellos de botella en el suministro de gas y materias primas petroquímicas, particularmente en el sur de México al no existir infraestructura para importarlos; asimismo, el factor innovación, la falta de acceso a financiamiento para investigaciones y desarrollo ha llevado una disminución de nuevas patentes a lo largo de la cadena de valor de la industria química”, dijo.

Apuntó que la falta de certidumbre, los procesos podrían reducir la inversión en el país.

Subrayó que la ANIQ está decidida a trabajar para mejorar estas condiciones y establecer las mejores bases para el crecimiento de la industria para no sólo aprovechar la coyuntura de la relocalización, sino para contar con una industria congruente a la vanguardia de las tendencias globales.

“México tiene todo para alcanzar las tasas de crecimiento de una próspera industria química a nivel mundial, además de las macrodependencias globales México cuenta con un consumo relevante para el sector químico con favorables perspectivas de crecimiento dada la integración de la economía con los mercados de América del Norte”, dijo.

Leer  Oferta y demanda en México se contrajo 0.4% en el segundo trimestre de 2024

La integración de México a las economías de nuestros socios comerciales del T-MEC es francamente irreversible, lo previsible sería que el grado de compenetración económica en la región sólo se profundice, lo que abona aún más a las condiciones para generar el crecimiento del sector químico en México”, agregó.

Por su parte, Alberto de la Fuente, presidente del Consejo de Empresas Globales, señaló que para detonar la relocalización y llevar a México a un mayor estado de desarrollo, se necesita contar con un sistema energético sólido, moderno y sostenible, lo cual implica establecer políticas y regulaciones que fomenten la inversión en energía limpia y renovable que permita seguir impulsando el desarrollo y responder a las necesidades de las empresas y las demandas de la sociedad en suma necesitamos energía limpia abundante y a precios competitivos.

También, dijo, es necesario contar con infraestructura y conectividad, que implica inversión.

Comentó que el estado de Derecho “es fundamental para atraer más inversiones es necesario”, así como la seguridad.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ANIQ, crecimiento, Impulso, Nearshoring, petroquímica, traducirá
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Banco Nu apuesta por estar entre los principales de México en 5 años
Next Article Ejército de Israel se dice listo para incursión terrestre en Gaza, pide aprobación a Netanyahu
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?