By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Impulsan bolsa de vivienda; piden transparencia
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Impulsan bolsa de vivienda; piden transparencia
TENDENCIAS

Impulsan bolsa de vivienda; piden transparencia

Last updated: 2024/10/29 at 3:21 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México busca que las constructoras que trabajen con el Instituto de Vivienda (Invi) y reciban financiamiento o subsidio de éste cedan 8% del total de la superficie de los inmuebles edificados para destinarlo a una bolsa de vivienda que contribuya a solucionar su escasez en la ciudad.

Sin embargo, la oposición planteó que existe el riesgo de que esos departamentos terminen en manos de organizaciones y grupos afines al partido en el poder si no hay candados y transparencia.

TE RECOMENDAMOS: Viable, que vivienda se considere un derecho y no mercancía

Hay mucha gente que necesita vivienda y por esa razón incluso se están yendo a la periferia, se está expandiendo la mancha urbana, hay asentamientos irregulares, entonces esta bolsa de vivienda tiene un sentido social: sería una bolsa a donde más gente podría recurrir para tener acceso a la vivienda”, dijo a Excélsior la diputada local de Morena Guadalupe Espinosa de los Monteros, quien presentó la iniciativa.

En el padrón del Invi de 2024 aparecen registradas 100 empresas constructoras y aunque en el reglamento del instituto ya se establece que éstas deben ceder parte de las construcciones a una bolsa de vivienda, no se especifica qué porcentaje debe ser, expresó la legisladora.

Espinosa de los Monteros asegura que sólo durante este 2024 el Invi está destinando dos mil 174 millones de pesos al financiamiento de constructoras.

La diputada del PAN Daniela Álvarez, integrante de la Comisión de Vivienda –a la que fue turnada la iniciativa– expresó que efectivamente el reglamento del Invi establece que las empresas deben ceder departamentos para la bolsa de vivienda, “pero hemos pedido la información de cuántas viviendas son y a quién se le entregaron, pero no nos han respondido”.

Leer  Claudia Sheinbaum afirma que México es un modelo a seguir

Por ello consideró que antes de analizar y dictaminar la iniciativa de Espinosa de los Monteros, la Comisión de Vivienda debería tener acceso a la información de cuántos de esos departamentos de la bolsa de vivienda se han entregado a la fecha y a qué personas.

De acuerdo a Federico Taboada, encargado de despacho del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, cada año 100 mil personas son expulsadas de la ciudad por falta de acceso a vivienda.

En el mismo sentido, la vicepresidenta de la Comisión de Vivienda, la panista Frida Guillén comentó: “Es una propuesta que supongo que de fondo tiene una buena causa, sin embargo, en la operación creo que no resultaría como se espera, porque sabemos que el Invi otorga vivienda a colectivos, a organizaciones, como moneda de cambio a la hora de las elecciones.

¿Cómo vas a garantizar que esas viviendas se otorguen a quién más las necesita y a no a grupos u organizaciones que operan con fines electorales?”.

REFORMA SÓ LO FUNCIONARÁ SI HAY CANDADOS

Insistió en que la reforma sólo dará resultado si se le ponen candados y se establece claramente quién va a ser el beneficiario y mediante qué mecanismos, además de que toda esa información la pueda consultar la ciudadanía en cualquier momento, en línea, en la página del Invi.

Espinosa de los Monteros defendió que esos departamentos que se colocarían en la bolsa de vivienda “se destinarían a esas personas que están formadas en la fila (del Invi) conforme a sus necesidades de vivienda” y todo eso se podrá detallar en la ley, así como transparentar, aseguró.

La iniciativa que presentó el pasado 10 de octubre también plantea una nueva obligación en el Código Fiscal para que las constructoras que reciban financiamiento o subsidio del Invi tengan acceso al subsidio al impuesto predial y paguen sólo 58 pesos al bimestre por condominio si ceden el mencionado 8% del total de superficie a los proyectos de vivienda de la Ciudad de México.

Leer  Piden protección 23 candidatos a cargos federales

La diputada recordó que a la constructora le corresponde pagar ese impuesto hasta que los inquilinos terminan de pagar el crédito y se convierten en los dueños, cuando ya les corresponde a ellos pagar el predial.

Este diario buscó a los representantes de tres constructoras que trabajan con el Invi para conocer su opinión al respecto de la iniciativa, pero expresaron que primero quieren ver cómo evoluciona el debate en el Congreso, en las comisiones unidas de Vivienda y Hacienda.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

*mcam

 

You Might Also Like

Los héroes de la pandemia dieron un paso al frente en 2020 y ahora piden a los líderes mundiales que hagan lo mismo

Las fallas de aplicación de IP de México impulsan la advertencia de USTR antes de la revisión de USMCA

47 millones de profesionales y defensores de la salud piden un aire limpio

Estados Unidos y Colombia acuerdan uso de medidores biométricos contra crimen organizado

Continúa fortalecimiento de seguridad en Coahuila

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Bolsa, Impulsan, piden, transparencia, vivienda
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Incomunicadas comunidades, tras el paso de Óscar en Cuba; se desconoce aún impacto de daños
Next Article El hambre aguda alcanza a la mitad de la población en Haití – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?