By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El hambre aguda alcanza a la mitad de la población en Haití – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > El hambre aguda alcanza a la mitad de la población en Haití – eldespertar
MUNDO

El hambre aguda alcanza a la mitad de la población en Haití – eldespertar

Last updated: 2024/10/29 at 3:24 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Mientras Haití enfrenta una grave crisis de seguridad, 5,4 millones de sus habitantes, la mitad de la población, pasan hambre, alertó este lunes el Programa Mundial de Alimentos (PMA), destacando que se trata de una de las tasas nacionales más altas de inseguridad alimentaria aguda.

Contents
La peor emergencia humanitaria de OccidenteDesplazamientos masivosMisión prorrogada

Según el índice de seguridad alimentaria del PMA, dos millones de esas personas se encuentran en niveles de hambre de emergencia, padeciendo escasez extrema de alimentos, desnutrición grave y numerosas enfermedades.

El organismo precisó que al menos 6000 desplazados internos albergados en refugios temporales en Puerto Príncipe, la capital haitiana, sufren actualmente niveles catastróficos de inseguridad alimentaria, lo que significa que se enfrentan no sólo al hambre, sino a la muerte, la indigencia y niveles extremadamente críticos de desnutrición.

Los datos se revelaron en el más reciente informe sobre seguridad alimentaria, elaborado por el PMA, la Coordinación Nacional de Seguridad Alimentaria de Haití y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Esta familia desplazada por la violencia vive en una escuela inacabada en Puerto Príncipe, Haití.

La peor emergencia humanitaria de Occidente

La directora ejecutiva del PMA, llamó a no darle la espalda “a la peor emergencia alimentaria del hemisferio occidental”.

“El PMA urge a un apoyo generalizado para aumentar masivamente la asistencia vital a las familias que luchan cada día contra una escasez extrema de alimentos, una creciente desnutrición y enfermedades mortales. No puede haber seguridad ni estabilidad en Haití mientras millones de personas se enfrentan al hambre”, afirmó Cindy McCain.

Leer  Eduardo Leal es denunciado por recibir pagos de municipios rurales afiliados al PAN – eldespertar

Las agencias humanitarias y las ONG alimentarias en Haití necesitan 230 millones de dólares para implementar programas de asistencia hasta fin de año. Las organizaciones humanitarias siguen enfrentando dificultades para acceder a las comunidades que viven en áreas controladas por pandillas.

En lo que va de 2024, el PMA ha apoyado a 1,35 millones de personas en el país caribeño, incluso mediante asistencia de emergencia, comidas escolares, protección social y actividades de resiliencia. Las familias con mujeres embarazadas o lactantes o niños menores de cinco años reciben apoyo adicional para prevenir la desnutrición.

La agencia ha solicitado recursos adicionales para ampliar la ayuda alimentaria de emergencia.

Desplazamientos masivos

Los violentos ataques y enfrentamientos relacionados con las pandillas aumentaron en Puerto Príncipe a principios de 2024, lo que obligó a detener temporalmente las operaciones de transporte marítimo y aeroportuario. Cientos de miles de personas han tenido que abandonar sus hogares en busca de seguridad.

Según las últimas cifras de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 3661 personas han sido asesinadas desde enero de este año.

En los últimos seis meses, el número de desplazados internos casi se ha duplicado a más de 700.000. Muchas personas desplazadas han encontrado refugio en un centenar de sitios en Puerto Príncipe, incluidas escuelas y edificios públicos.

Los albergues para desplazados internos suelen estar superpoblados e insalubres, lo que crea un alto riesgo de propagación de enfermedades, mientras que las familias traumatizadas que han visto desaparecer sus ingresos y medios de vida luchan por comprar suficientes alimentos.

Miles de haitianos han huido de la violencia en zonas controladas por pandillas, buscando seguridad y refugio en todo el país.

Miles de haitianos han huido de la violencia en zonas controladas por pandillas, buscando seguridad y refugio en todo el país.

Leer  Citas en aplicaciones y a la antigua usanza – eldespertar

Misión prorrogada

En tanto el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó hoy unánimemente una resolución que prorroga hasta el 2 de octubre de 2025 el mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad liderada por Kenia, que si bien no es un operación de la ONU, sí cuenta con el apoyo del Consejo de Seguridad.

A finales de junio se desplegó un primer contingente con cerca de 400 agentes de policía kenianos para respaldar a la Policía Nacional de Haití en su lucha contra la violencia de las pandillas. Un segundo contingente keniano de 200 policías llegó a mediados de julio y en septiembre se desplegaron efectivos de policía de Jamaica.

Bahamas, Bangladesh, Barbados, Belice, Benin y Chad han prometido enviar agentes para la Misión, que en total debería contar con alrededor de 2500 policías.

La resolución aprobada hoy exhorta a la Misión Multinacional a acelerar su despliegue y confía en que haya un aumento en las contribuciones voluntarias y el respaldo a la Misión.

El Consejo de Seguridad también expresa profunda preocupación por la situación en Haití, “en particular en lo que respecta a la violencia, las actividades criminales y el desplazamiento masivo de haitianos”.

Asimismo, reafirma “la necesidad de seguir liderando un proceso político dirigido y controlado por los haitianos que permita la celebración de elecciones presidenciales y legislativas libres y justas”, y recuerda el mandato de la Misión Multinacional, que consiste en crear condiciones de seguridad favorables para ese proceso.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aguda, alcanza, eldespertar, Haití, Hambre, mitad, Población
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Impulsan bolsa de vivienda; piden transparencia
Next Article Ocho ministros de SCJN preparan renuncia y descartan reelección – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?