By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Impulsa SADER acciones fitosanitarias contra plagas del algodón en la región Lagunera
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Impulsa SADER acciones fitosanitarias contra plagas del algodón en la región Lagunera
FINANZAS

Impulsa SADER acciones fitosanitarias contra plagas del algodón en la región Lagunera

Last updated: 2023/09/21 at 12:30 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Para avanzar en la erradicación del picudo del algodonero y mantener como zona libre de gusano rosado a 11 mil 167 hectáreas de la región Lagunera, y con ello incrementar la competitividad de los productores de pequeña y mediana escala, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) invierte en 2023 ocho millones de pesos en acciones fitosanitarias.

Durante los primeros seis meses del año, los técnicos de las Juntas Locales de Sanidad Vegetal de Coahuila y Durango colocaron 276 trampas específicas para gusano rosado, las cuales han revisado mil 981 veces, sin confirmación de presencia de la plaga.

Asimismo, para la detección del picudo del algodonero colocaron dos mil 905 trampas, las cuales revisaron 18 mil 564 ocasiones, en las cuales capturaron 982 especímenes del insecto.

Estos datos fueron presentados durante una reunión en la que participaron representantes de Agricultura, del Senasica, autoridades estatales de los gobiernos de Coahuila y Durango, así como productores de algodón y representantes de plantas despepitadoras.

Ahí, la autoridad sanitaria federal solicitó a los productores y a la industria algodonera local reforzar la coordinación con los técnicos fitosanitarios, principalmente en la última fase del cultivo, durante la cual se detecta mayor presencia del picudo del algodonero.

Los productores y despepitadores acordaron aportar más recursos financieros para complementar las acciones de control del picudo del algodonero, que llevan a cabo los técnicos de sanidad vegetal.

Además de surtir de fibra textil a la industria, el cultivo de algodón aporta su semilla para la producción de aceites y consumo forrajero.

Durante la reunión se destacó la importancia de fortalecer las acciones sanitarias para el control de las plagas del algodonero, para impulsar la competitividad de los pequeños productores que generan 90 por ciento de la producción de algodón en la región Lagunera.

Leer  Economía y finanzas, los temas que hablará AMLO con Janet Yellen, la secretaria del Tesoro de EUA

En 2014 el Senasica y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés) pusieron en marcha el Programa Binacional de Erradicación del gusano rosado y picudo del algodonero en la región Lagunera.

En 2017 el Programa logró la erradicación del gusano rosado y desde 2018 los estados de Coahuila y Durango cuentan con reconocimiento oficial de zona libre de la plaga, por lo que hoy los esfuerzos se enfocan en mantener ese estatus y en lograr la erradicación del picudo del algodonero.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Las expectativas de recesión del CEO disminuyen del susto de abril, dice la encuesta

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acciones, algodón, contra, del, fitosanitarias, Impulsa, Lagunera, plagas, región, SADER
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article No es solo la vaquita marina, hay más especies al borde de la extinción en México
Next Article Lozoya, Collado y Carmona beneficiados por decisiones de jueces
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?