By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Importaciones de granos crecerán 15% en 2024: CNA
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Importaciones de granos crecerán 15% en 2024: CNA
ECONOMÍA

Importaciones de granos crecerán 15% en 2024: CNA

Last updated: 2024/02/22 at 11:04 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Cancún, QR., El sector agropecuario mexicano enfrenta una grave crisis por la caída de la producción de granos y oleaginosas, debido a la sequía, los bajos precios internacionales y la falta de apoyos gubernamentales, lo que provocará un nuevo aumento de 15 por ciento en las importaciones de este año, alertó Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

En el contexto de la Convención Anual de la Industria Cárnica 2024, Cortina señaló que 60 por ciento de los productores del país se dedican a este rubro, que es el que más le da de comer a la mayoría de los mexicanos, pero que no cuenta con programas que atiendan su problemática.

«Los precios han venido colapsando por una mayor producción en todo el mundo, la sequía en México ha agravado la situación y la producción va a caer fuertemente este 2024, por temas de clima y los precios seguirán muy bajos, son precios internacionales basados en dólares, entonces son menos pesos por esos dólares y los productores tendrán un severo problema de precios, de costos de producción, de baja productividad», explicó.

Agregó que esta situación afecta también al sector pecuario, que es el mayor consumidor de granos, y que ha sufrido los precios altos en los últimos años y ahora se verá beneficiado por los precios bajos, pero que tendrá que enfrentar la escasez de grano nacional.

En 2023 importamos granos a nivel récord, y en 2024 tendremos otro aumento de 15 por ciento. Actualmente ya importamos 50 por ciento de lo que consumimos.

Cortina lamentó que en México se haya perdido la oportunidad de producir más y mejor, al quitarles a los agricultores las herramientas para poder hacerlo.

Leer  Pausa sólo es con Embajada de EU, no en relación: Moctezuma

Todo este debate del maíz transgénico se me hace un sinsentido total, dijo en alusión al conflicto entre México y Estado Unidos por la prohibición de grano genéticamente modificado. Si no les damos a los productores las herramientas para poder enfrentar la sequía, para poder incrementar la productividad por hectárea, ¿cómo le van a hacer? Hay otros países que sí tienen esas posibilidades, por ejemplo China, que ya aprobó todos los maíces transgénicos, y probablemente en cuatro años va a dejar de importar maíz.

Asimismo, consideró que es un sinsentido decir que se están defendiendo los maíces originarios de México, cuando los dos tipos de agricultura pueden subsistir sin ningún problema.

Si hay alguien que quiere producir con el maíz que utilizaban los mayas, que lo hagan, para eso está la tierra, pero seguramente necesitarán apoyos, porque sólo sacarán una tonelada por hectárea y la deberán vender a mayor precio, pero lo pueden hacer, con programas del gobierno dirigidos, pero lo que no se puede es obligar a todos los productores a usar esas tecnologías, pues lo que ocasionará es que se desplome la producción, yendo a la quiebra y seguir importando desde Estados Unidos.

El presidente del CNA hizo un llamado al gobierno federal a poner en marcha políticas públicas que apoyen a la agricultura comercial, que es la que garantiza la seguridad alimentaria del país, y que impulse la innovación y la competitividad del sector.

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Las expectativas de recesión del CEO disminuyen del susto de abril, dice la encuesta

Bulgaria está listo para unirse a la zona euro. Sus ciudadanos no están convencidos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: CNA, crecerán, granos, importaciones
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Los abogados de Biden luchan contra la falta de bendición del Congreso para el conflicto hutí – eldespertar
Next Article Afirman que probablemente Navalny murió de ‘un puñetazo’ en el corazón, en una táctica clásica de la KGB
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México
POLÍTICA
Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta
ECONOMÍA
Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones
POLÍTICA
Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?