By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Hacer negocios en México? No te pierdas en la traducción
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > ¿Hacer negocios en México? No te pierdas en la traducción
LOCAL

¿Hacer negocios en México? No te pierdas en la traducción

Last updated: 2024/03/21 at 2:29 PM
9 Min Read
Share
SHARE

Desde largos almuerzos hasta saludos amistosos y un profundo respeto por la jerarquía, los mexicanos hacen negocios de manera diferente a la gente en Estados Unidos, Canadá o Europa.

Contents
Código de vestimenta y primeras impresiones.Saludos el dia laboralPuntualidad y organización de reuniones.Almuerzos de empresaNegociacionesComunicación escritaJerarquía

Ya sea que sea un expatriado que trabaja para una empresa en México o un extranjero que hace negocios en el país, comprender el papel que desempeña la cultura en la configuración del panorama empresarial mexicano es vital.

Dar la mano es una forma segura de iniciar cualquier reunión de negocios en México. (Freepik)

Para ayudarlo a familiarizarse con la etiqueta comercial local y garantizar el éxito de su negocio en el país, hemos creado una guía privilegiada sobre conducta social en el mundo empresarial mexicano.

Código de vestimenta y primeras impresiones.

Las apariencias importan en México. Si bien esto es cierto en cualquier entorno empresarial en cualquier país, se espera que tanto hombres como mujeres usen vestimenta formal en las grandes corporaciones y bufetes de abogados.

Los hombres suelen usar traje y corbata, mientras que las mujeres usan ropa de negocios y, a menudo, usan tacones altos y maquillaje para trabajar.

Al reunirse con posibles socios comerciales en México o asistir a una entrevista para un trabajo corporativo, recomendamos usar vestimenta profesional y evitar ropa demasiado informal o calzado deportivo.

La ropa negra con zapatos adecuados siempre añadirá un toque profesional a tu outfit. (Victoria Valtierra/Cuartoscuro)

Saludos

En una primera reunión, los apretones de manos son comunes al saludar a los socios comerciales, y es costumbre saludar primero a las mujeres o a la persona de mayor rango.

Entre mujeres, un beso en la mejilla es un saludo típico. En lugar de un apretón de manos, las mujeres a veces apoyan una mano sobre los hombros de la otra antes de besarse en la mejilla.

Leer  Mon LaFerte visita Maní | Con Acento en la «i» – eldespertar

Al final de la reunión, no es raro que las mujeres le den la mano a los hombres y se besen una vez en la mejilla, dependiendo de qué tan bien haya ido la interacción.

En el lugar de trabajo, los empleados y empleadas suelen saludarse con un beso en la mejilla cuando se encuentran por primera vez o se despiden. Sin embargo, la práctica del beso en la mejilla disminuyó durante la pandemia de COVID-19 y desde entonces no todos la han retomado.

Se recomienda un buen apretón de manos cuando conoces a alguien nuevo. (Freepik)

el dia laboral

El horario comercial es de 9 am a 2 pm y de 4 a 7 pm, con una pausa para el almuerzo entre las 2 pm y las 4 pm. Los viernes se conocen comúnmente como “viernes informales” y los negocios suelen cerrar entre las 2 y las 5 pm.

Sin embargo, las reuniones de negocios suelen tener lugar durante la hora del almuerzo. Más sobre eso a continuación.

Puntualidad y organización de reuniones.

La paciencia es clave al hacer negocios en México. Los mexicanos tienen un sentido del tiempo más relajado en comparación con otros países del hemisferio norte, por lo que no es raro que lleguen hasta media hora tarde a una reunión concertada, aunque se disculparán. Sin embargo, la puntualidad sigue siendo importante para los expatriados y otros extranjeros que buscan mostrar respeto.

En México es una práctica común cancelar reuniones de negocios con muy poca antelación, lo que puede considerarse inapropiado en países como el Reino Unido o Estados Unidos.

Como ocurre con muchos elementos de la vida en México, la paciencia es una virtud. (desinstalar)

Al concertar una reunión, debe solicitarla y confirmarla por escrito con al menos dos a cuatro semanas de antelación. La confirmación deberá enviarse nuevamente una semana antes de la fecha prevista de la reunión y finalmente confirmarse el día de la reunión.

Leer  Lo que viene del 51 Festival Cervantino en Guanajuato

Almuerzos de empresa

Durante el almuerzo se discuten muchos negocios. Utilice este entorno para entablar relaciones y discutir asuntos con más tranquilidad.

Antes de sumergirse en los negocios, es común hablar de familia, eventos recientes u otros asuntos sociales. Los mexicanos valoran las relaciones personales y las reuniones de negocios suelen ser más productivas una vez que se han construido esas relaciones.

Los empresarios y funcionarios gubernamentales mexicanos pueden fumar y beber durante las comidas de negocios. Los empresarios mexicanos son espléndidos y no es raro que se ofrezcan a pagar la cuenta al final de una reunión de negocios.

No te sorprendas si un almuerzo de negocios se extiende un par de horas después de las 4 pm Reserva algo de tiempo por si esto sucede. Quedarse después del almuerzo en un restaurante para discutir temas sociales o de negocios se llama “sobremesa”, la misma palabra que se usa para referirse a la conversación que tradicionalmente sigue a una comida.

Negociaciones

Los mexicanos utilizan el lenguaje indirecto tanto en contextos sociales como profesionales, pues consideran que ser directo puede ofender a la otra parte. No espere respuestas directas a preguntas directas y trate de leer entre líneas.

No seas demasiado agresivo al negociar, ya que se considera de mala educación.

Las negociaciones en México suelen ser un proceso largo y los plazos suelen considerarse más flexibles que estrictos. Tenga en cuenta que dicho comportamiento no pretende ser una falta de respeto ni un intento de descarrilar las negociaciones.

Espere retrasos al tratar con el gobierno. Se espera que los privados cumplan con los plazos gubernamentales, pero no ocurre lo contrario. Sin embargo, los plazos del tribunal siempre se cumplen.

Leer  El número de muertos por el huracán Otis aumenta a 45 y 47 personas más están desaparecidas – eldespertar

Comunicación escrita

Los ‘Saludos cordiales’ son el tipo de saludo más formal que debes utilizar al cerrar correos electrónicos formales de trabajo. (desinstalar)

El correo electrónico es el principal método de comunicación, pero WhatsApp también es un canal común para respuestas rápidas. La comunicación por correo electrónico siempre debe realizarse en un lenguaje formal.

Al enviar un correo electrónico, utilice siempre “Saludos” como expresión de cierre, seguido de su nombre. Si le escribe a un alto ejecutivo y prefiere transmitir un tono más formal, termine con «Saludos cordiales».

Jerarquía

Las jerarquías sociales son muy apreciadas en México. Si su contraparte es mayor que usted, diríjase a la otra persona formalmente usando su título y apellido oficiales hasta que le extiendan una invitación para usar una forma menos formal de dirección, generalmente el nombre de la persona. Una invitación de este tipo se refiere a una persona que usa el pronombre informal “tú” en lugar del formal “usted”, una práctica descrita por el verbo “tutear” (literalmente, “tú-ing”). Si su contraparte usa “tú” al dirigirse a usted, esperará que usted haga lo mismo de inmediato.

Debido a que la jerarquía es importante para los mexicanos, se considera una falta de respeto no tener un ejecutivo en el equipo negociador. Trate de que siempre asista un ejecutivo a las reuniones de toma de decisiones.

Gabriela Solís es una abogada mexicana convertida en escritora de tiempo completo. Nació y creció en Guadalajara y cubre negocios, cultura, estilo de vida y viajes para Mexico News Daily. Puedes seguir su blog de estilo de vida Dunas y Palmeras.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: hacer, México, negocios, pierdas, traducción
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Esfuerzos de Estados Unidos para obligar al propietario chino a vender TikTok – eldespertar
Next Article Sergio Vadillo atiende las demandas del II Distrito. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?