By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Guerras afectan a más de 600 millones de mujeres y niñas: ONU
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Guerras afectan a más de 600 millones de mujeres y niñas: ONU
MUNDO

Guerras afectan a más de 600 millones de mujeres y niñas: ONU

Last updated: 2024/11/06 at 3:35 AM
5 Min Read
Share
SHARE

NACIONES UNIDAS.-Más de 600 millones de mujeres y niñas se ven afectadas por las guerras que acontecen al momento, esto en medio de una creciente ofensiva contra sus derechos y la igualdad de género.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo en un nuevo reporte que, ante los niveles récord de conflictos armados y violencia, los avances conseguidos por las mujeres durante décadas están desapareciendo y “los logros generacionales en materia de derechos de la mujer penden de un hilo en todo el mundo”.

TE PUEDE INTERESAR: Tras ataque de Israel a Irán, urge una desescalada en Oriente Medio: Harris

Resaltó que aunque la resolución adoptada el 31 de octubre de 2000 por el Consejo de Seguridad, exige una participación igualitaria de las mujeres en las negociaciones de paz, este objetivo que sigue siendo tan lejano como la igualdad de género.

Lo anterior, ante el porcentaje de mujeres en negociaciones de paz que no ha mejorado en la última década; menos del 10% de media en todos los procesos y menos del 20% en procesos liderados o respaldados por Naciones Unidas.

Los datos y las conclusiones actuales muestran que “el potencial transformador del liderazgo y la inclusión de las mujeres en la búsqueda de la paz” está siendo socavado, con el poder y la toma de decisiones acerca de la paz, además de las cuestiones de seguridad, abrumadoramente en manos de los hombres, añadió.

En el informe se dio a conocer que la proporción de mujeres muertas en conflictos armados se duplicó en 2023 con respecto al año anterior; los casos verificados por la ONU de violencia sexual relacionados con los conflictos aumentaron un 50% y el número de niñas afectadas por violaciones graves en conflictos se incrementó en un 35%.

Leer  Más adelante, discusión fiscal de mayor envergadura: Gerardo Esquivel

En una reunión de dos días del Consejo de Seguridad sobre este asunto que terminó el viernes, Sima Bahous, directora de ONU Mujeres, la agencia encargada de promover la igualdad de género, señaló también la poca atención que se da a las voces de las mujeres en la búsqueda de la paz.

Resaltó que los miedos de millones de mujeres y niñas privadas de una educación y un futuro en Afganistán, de las desplazadas en Gaza “esperando a la muerte”, de las de Sudán que son víctimas de violencia sexual y de las desaparecidas esperanzas de las de Myanmar, Haití, Congo, el Sahel africano, Sudán del Sur, Siria, Ucrania o Yemen, entre otros lugares.

Según Bahous, 612 millones de mujeres y niñas afectadas por la guerra “se preguntan si el mundo las ha olvidado ya, si se han caído de la agenda de una comunidad internacional abrumada por crisis cada vez más frecuentes, graves y urgentes”. Esta cifra representó un 50% más que hace una década.

“Una de cada dos mujeres y niñas en entornos afectados por conflictos enfrenta una inseguridad alimentaria entre moderada y severa, el 61% de toda la mortalidad materna se concentra en 35 países afectados por conflictos”.

Por su parte, la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, anunció el lanzamiento de un “Compromiso común para la participación de mujeres en procesos de paz” e instó a gobiernos, organizaciones regionales y otros implicados en las mediaciones a unirse a la institución para tomar medidas concretas para ese fin.

La iniciativa incluye el nombramiento de mujeres como mediadoras principales y miembros de los equipos, la promoción de la participación directa y significativa de mujeres en los procesos de paz, la consulta a las mujeres líderes en todas las etapas y la inclusión de mujeres con experiencia “para fomentar procesos y acuerdos de paz que tengan en cuenta las cuestiones de género”, agregó.

Leer  Ingresos por turismo en México en 2023 alcanzarán un récord de US$30.800 millones

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: afectan, guerras, más, millones, Mujeres, niñas, ONU
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Error404 | Vanguardia MX
Next Article El Campeón Raniza se Reivindica ante Peluche Caligari en una Jornada Llena de Sorpresas – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?