By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Gobierno no dará «carpetazo» a investigaciones del caso Ayotzinapa
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Gobierno no dará «carpetazo» a investigaciones del caso Ayotzinapa
POLÍTICA

Gobierno no dará «carpetazo» a investigaciones del caso Ayotzinapa

Last updated: 2024/09/02 at 8:07 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El gobierno federal se comprometió a no dar “carpetazo” a las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde hace casi una década.

Esta noche, en un comunicado con la postura oficial tras el encuentro que esta mañana tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con las familias de los estudiantes, se detalló que “para romper el pacto de silencio” se ha entrevistado a 19 personas, algunas con interés de participar como nuevos informantes.

Esto a fin “de obtener información que permita dar con el paradero de integrantes de un grupo delictivo que fueron liberados por supuesta tortura”.

Durante el encuentro de este martes con las madres y los padres de los muchachos, celebrado a puerta cerrada en Palacio Nacional, el mandatario reafirmó que el compromiso de su gobierno es trabajar “todos los días” hasta encontrar a los jóvenes, conocer la verdad y hacer justicia para ellos y sus familias.

Garantizó que hasta el último día de su administración, el 30 de septiembre, se mantendrá la búsqueda de los normalistas; además que el caso no se cerrará ni se dará “carpetazo”.

Como lo dieron a conocer tras el encuentro los representantes de los padres, el jefe del Ejecutivo les hará llegar un reporte final y si hubiera algún asunto de interés, “convocaría a una nueva reunión”.

En el comunicado de la administración federal no se dieron detalles sobre si la de hoy fue la última reunión con las familias, como por la tarde lo informó el representante de las víctimas, Vidulfo Rosales, al señalar que se dio una virtual ruptura por la falta de avances en las investigaciones.

Leer  Irán, nosotros avanzamos para un acuerdo nuclear en conversaciones

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (Covaj), Arturo Medina, sostuvo que la prioridad es encontrar a los normalistas.

“No pararemos hasta agotar las líneas de investigación existentes para dar con los jóvenes desaparecidos y ofrecer respuestas a sus familiares. Nuestra voluntad y capacidades están al servicio de ustedes”, le habría dicho a los padres.

Detalló que, en coordinación con diversas autoridades, se realizaron dos diligencias de inspección y búsqueda dentro de las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, ubicado en Iguala, Guerrero —las cuales, se debe destacar, fueron desconocidas por el grupo mayoritario de los padres y las madres. La primera se efectuó del 31 de julio al 2 de agosto, y la otra los días 15 y 16 de este mes.

Sobre los procesos de extradición de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal y resguardado en Israel donde intenta mantenerse prófugo de la justicia; y de José Ulises Bernabé, juez de barandilla que de acuerdo a testimonios estuvo con un grupo de jóvenes desaparecidos y hoy tiene asilo en Estados Unidos, el funcionario federal abundó que se trabaja para obtener las extradiciones lo más pronto posible, con el fin de que su participación no quede impune.

You Might Also Like

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

La difícil elección que enfrenta Trump en las conversaciones nucleares de Irán

Trump despliega la Guardia Nacional a Los Ángeles para protestas de inmigración

Las expectativas de recesión del CEO disminuyen del susto de abril, dice la encuesta

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Ayotzinapa, carpetazo, caso, dará, del, gobierno, investigaciones
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Corte ordena a Congreso de Yucatán despenalizar el aborto
Next Article La película Spider-Man 4 explorará nuevamente el multiverso – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros
POLÍTICA
Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año
ECONOMÍA
Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí
MUNDO
La difícil elección que enfrenta Trump en las conversaciones nucleares de Irán
POLÍTICA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?