By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Fuerte cierre de la economía en el tercer trimestre, reporta el Inegi
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Fuerte cierre de la economía en el tercer trimestre, reporta el Inegi
ECONOMÍA

Fuerte cierre de la economía en el tercer trimestre, reporta el Inegi

Last updated: 2023/12/02 at 7:19 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de Mexico. La economía mexicana cerró el tercer trimestre del año con fuerza. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció una revisión al alza de 0.9 a 1.1 por ciento en el crecimiento de julio-septiembre respecto de abril-junio y la tasa anual se mantuvo en 3.3 por ciento, determinado principalmente por el impulso de la industria y servicios.

El ajuste del crecimiento trimestral se explicó por el avance del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que muestra una aproximación mensual del comportamiento del producto interno bruto (PIB), de 0.6 por ciento en septiembre frente a agosto.

Este dato causó sorpresa, pues analistas de Citibanamex, Ve Por Más y Monex esperaban un menor dinamismo. No obstante, resaltaron que el resultado del IGAE del noveno mes explicó la revisión al alza del crecimiento trimestral de la economía mexicana.

Con el resultado de julio-septiembre, la economía mexicana sumó ocho avances trimestrales consecutivos, aunque la cifra a tasa anual fue la menor en cinco lecturas consecutivas.

El dinamismo de la actividad económica en el periodo de referencia fue impulsado por el comercio y los servicios, cuyo crecimiento fue 0.9 por ciento, tras ser revisada desde 0.6 por ciento.

La industria avanzó 1.3 por ciento en el tercer trimestre frente al lapso anterior, aunque fue ajustada ligeramente 0.1 puntos porcentuales.

Las actividades primarias mostraron un crecimiento de 2.6 por ciento, aunque previamente se estimó 3.2 por ciento.

Citibanamex subrayó que el crecimiento económico ha estado impulsado por el avance sostenido del consumo privado y una expansión significativa en la construcción y las exportaciones automotrices.

Leer  ¿Cajita Feliz? La demanda constante de patatas fritas es una buena noticia para la economía estadounidense – eldespertar

No obstante, uno de los principales motores económicos ha sido la construcción, debido a las obras insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto pese a que esta industria observó una reducción en el dato mensual del IGAE de septiembre.

El crecimiento anual de la economía mexicana se mantuvo en 3.3 por ciento, luego de que el Inegi ajustó al alza 0.1 puntos porcentuales el avance de las actividades terciarias, es decir, comercio y servicios.

El crecimiento de la industria observó una corrección a la baja de 0.1 puntos porcentuales, por lo que se ubicó en 4.4 por ciento.

Las actividades primarias, que engloban a la agricultura, ganadería y pesca, tuvieron una revisión a la baja de 0.2 puntos porcentuales para ubicarlas en 5.5 por ciento.

La economía mexicana sumó un crecimiento de 3.4 por ciento en los primeros nueve meses del año. Aunque el dato también se corrigió a la baja en 0.1 puntos porcentuales, se mantuvo en línea con las estimaciones de la Secretaría de Hacienda.

El avance mensual de 0.6 por ciento del IGAE, el mayor en cinco lecturas consecutivas, se explicó por el crecimiento de 0.9 por ciento del comercio y servicios, la industria 0.2 por ciento y las actividades primarias cayeron 3 por ciento. A tasa anual creció 1.1 por ciento, pues las actividades secundarias y terciarias avanzaron 4.5 y 3.5 por ciento, respectivamente, frente a septiembre del año pasado.

Monex destacó que la economía mexicana se encamina a un crecimiento anual 3.7 por ciento al cierre de 2023, por el impulso del consumo en los dos últimos meses del año, los aumentos salariales y otras transferencias.

Leer  México, en una posición "increíble" con relocalización: Nobel de Economía

Citibanamex estimó un menor dinamismo a futuro por la eventual desaceleración en EU, así como por las secuelas del huracán Otis.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cierre, economía, fuerte, Inegi, reporta, tercer, trimestre
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Santos está fuera del Congreso. Los republicanos aún enfrentan profundas divisiones. – eldespertar
Next Article ¿Y se marchó? Calendario de Google podrá desaparecer en estos dispositivos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?