By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Fortaleza de la economía de EU aún puede requerir alzas de tasas: Powell
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Fortaleza de la economía de EU aún puede requerir alzas de tasas: Powell
ECONOMÍA

Fortaleza de la economía de EU aún puede requerir alzas de tasas: Powell

Last updated: 2023/10/24 at 9:30 PM
6 Min Read
Share
SHARE

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo este jueves que la fortaleza de la economía estadunidense y la persistente rigidez de los mercados laborales podrían justificar nuevas subidas de las tasas de interés, en unas declaraciones que parecieron contradecir las expectativas del mercado de que las alzas de tipos del banco central estadunidense habían llegado a su fin.

«Estamos atentos a los datos recientes que muestran la resistencia del crecimiento económico y la demanda de mano de obra. La evidencia adicional de un crecimiento persistentemente por encima de la tendencia, o de que las tensiones en el mercado laboral ya no se están relajando, podría poner en riesgo nuevos avances en (el combate a) la inflación y podría justificar un mayor endurecimiento de la política monetaria», dijo Powell en declaraciones al Club Económico de Nueva York.

Para que la inflación regrese de forma duradera al objetivo de 2 por ciento de la Fed, «es probable que se requiera un periodo de crecimiento por debajo de la tendencia y una mayor relajación de las condiciones del mercado laboral», afirmó Powell.

Desde que la Reserva Federal comenzó a subir las tasas de interés en marzo de 2022, el desempleo ha variado poco y está en 3.8 por ciento, menos de lo que la mayoría de las autoridades del banco central consideran no inflacionario. El crecimiento económico anual se ha mantenido sobre 1.8 por ciento interanual que consideran el potencial subyacente de la economía.

La Reserva Federal está «procediendo con cautela» en la evaluación de la necesidad de nuevas subidas de tasas, dijo Powell, dejando probablemente intactas las expectativas actuales de que el organismo mantendrá su tasa de interés de referencia estable en el rango actual de 5.25 a 5.5 por ciento en la próxima reunión del 31 de octubre al 1 de noviembre.

Leer  La industria inmobiliaria insta a Powell y a la Fed a dejar de subir los tipos de interés – eldespertar

Hay indicios de que el mercado laboral se está enfriando, dijo Powell, con algunas medidas importantes acercándose a niveles vistos incluso antes de la pandemia.

Powell también señaló una serie de nuevas «incertidumbres y riesgos» que deben tenerse en cuenta mientras la Fed intenta equilibrar la amenaza de permitir que la inflación se reavive con la de depender de la economía más de lo necesario.

Entre ellos se incluyen nuevos riesgos geopolíticos para la economía derivados del «horroroso» ataque contra Israel por parte del grupo militante palestino Hamás, dijo Powell.

«Nuestro papel institucional en la Reserva Federal es monitorear estos acontecimientos por sus implicaciones económicas, que siguen siendo muy inciertas», aseguró Powell. «Hablando por mí mismo, encontré horroroso el ataque a Israel, al igual que la perspectiva de más pérdidas de vidas inocentes».

También destacó los recientes aumentos en los rendimientos de los bonos que han ayudado a endurecer «significativamente» las condiciones financieras generales.

«Los persistentes cambios en las condiciones financieras pueden tener implicaciones para la senda de la política monetaria», afirmó Powell, y los tipos de interés más altas basadas en el mercado, si se mantienen, harán el mismo trabajo que los aumentos de las tasas de la Reserva Federal.

Pero el jefe de la Fed también expresó lo que se ha convertido en un tema persistente en el banco central: que a pesar del progreso constante en la reducción de la inflación, la batalla no ha terminado, todavía es posible que se produzcan más aumentos de tasas y la duración de las condiciones monetarias restrictivas aún está por definirse.

Leer  Restablece BBVA servicios en su aplicación tras fallas

«La inflación sigue siendo demasiado alta, y unos pocos meses de buenos datos son sólo el comienzo de lo que se necesitará para generar confianza en que la está bajando de manera sostenible hacia nuestra meta», dijo, citando el progreso logrado desde que la inflación alcanzó su máximo el año pasado, pero notando también que una de las principales medidas de inflación de la Fed se mantuvo en 3.7 por ciento hasta septiembre, casi el doble del objetivo del banco central.

«Aún no podemos saber cuánto tiempo persistirán estas lecturas más bajas, o dónde se estabilizará la inflación en los próximos trimestres», afirmó Powell. «Es probable que el camino sea accidentado y lleve algún tiempo… Mis colegas y yo estamos unidos en nuestro compromiso de reducir la inflación de manera sostenible a 2 por ciento».

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alzas, Aún, economía, fortaleza, Powell, puede, requerir, tasas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Bitcóin se dispara por encima de los 35 mil dólares en espera de que se autorice ETF de BlackRock
Next Article Suman séptima planta a huelga automotriz en Estados Unidos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?