By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: FMI renueva crédito flexible a México, pero reduce monto a 35 mil mdd
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > FMI renueva crédito flexible a México, pero reduce monto a 35 mil mdd
ECONOMÍA

FMI renueva crédito flexible a México, pero reduce monto a 35 mil mdd

Last updated: 2023/11/21 at 11:26 AM
5 Min Read
Share
SHARE

 

Ciudad de México. A solicitud del gobierno federal, el Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó por décima ocasión la línea de crédito flexible (LCF) a la que tiene acceso México, pero redujo su monto. En lugar de un financiamiento emergente en derechos especiales de giro, equivalente a 50 mil millones de dólares, el crédito ―que es una medida precautoria frente a una crisis― alcanzará 35 mil millones de dólares.

“México califica para la LCF en virtud de sus sólidos fundamentos económicos y marcos de políticas institucionales y su historial de desempeño macroeconómico e implementación de políticas”, expuso el organismo. “Las autoridades tienen la intención de seguir tratando el acuerdo como precautorio y revaluarán las perspectivas de los riesgos externos y sus implicaciones para el acceso bajo la línea de crédito flexible en el momento de la revisión de mitad de período el próximo año”.

Tras el debate sobre México, Gita Gopinath, directora gerente adjunta y presidenta interina del FMI, declaró que “la economía mexicana se encuentra en medio de una expansión amplia, con un consumo y una inversión privados sólidos. Las políticas macroeconómicas y los marcos de políticas institucionales de México siguen siendo muy sólidos, con un régimen cambiario flexible, un marco creíble de metas de inflación, una ley de responsabilidad fiscal y un sector financiero bien regulado”.

Así que el país cumple con todos los criterios para que se renueve su acceso a la LCF, expuso Gopinath. “Las políticas de las autoridades han seguido siendo prudentes”; en el ámbito monetario se han centrado en contener las presiones inflacionarias, mientras en el fiscal han mantenido bajo control la deuda pública. No obstante, se deben hacer reformas para abordar el combate al cambio climático, fortalecer el marco antilavado de dinero y combate al terrorismo, la corrupción y mejorar el mercado laboral, enfatizó.

Leer  Grupo Lala, la marca más fuerte de México: Brand Finance México

Gopinath expuso que el país sigue expuesto a elevados riesgos externos, aunque menores que en años anteriores. Las próximas elecciones en México y Estados Unidos podrían exacerbar aún más la incertidumbre. Por lo que la línea de crédito flexible ofrece “un papel importante en el apoyo a la estrategia macroeconómica de las autoridades y proporcionará un seguro contra riesgos de acuerdo al tiempo que refuerza la confianza del mercado”.

La aprobación del nuevo acuerdo, que sustituye al del 19 de noviembre de 2021 y extiende la LCF para México por dos años, es por 26 mil 738 millones derechos especiales de giro (DEG) ―el activo de reserva del FMI―, los cuáles equivalen a 35 mil millones de dólares.

Desde 2009 México tiene acceso a la LCF, pero en los últimos años ha ido reduciendo gradualmente su acceso. El acuerdo aprobado el 29 de noviembre de 2017 fue por un monto de 62 mil 388 millones DEG (alrededor de 88 mil millones de dólares), el cual, a solicitud de las autoridades mexicanas, fue reducido a 53 mil 476 millones DEG (alrededor de 74 mil millones de dólares) el 26 de noviembre de 2018.

Un nuevo acuerdo aprobado el 22 de noviembre de 2019 fue por un monto de acceso equivalente a 44 mil 563 millones DEG (alrededor de 61 mil millones de dólares), y éste a su vez se redujo a 35 mil 650 millones de DEG (alrededor de 50 mil millones de dólares) en noviembre de 2021.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México informaron que la renovación de acceso a la LCF “constituye un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas” del país. “Es un instrumento de carácter precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa así las herramientas de las autoridades mexicanas para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera”, enfatizaron en un comunicado de la Comisión de Cambios.

Leer  Los aranceles de Trump podrían causar una caída económica de verano: presidente de la Fed de Chicago

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: crédito, flexible, FMI, mdd, México, mil, monto, pero, reduce, renueva
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article noticias sobre el conflicto de Gaza – eldespertar
Next Article Sergio Massa o Javier Milei para la Presidencia, argentinos salen a votar en segunda vuelta
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?