By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Fitch confirma la nota crediticia de México y mantiene perspectiva estable – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Fitch confirma la nota crediticia de México y mantiene perspectiva estable – eldespertar
LOCAL

Fitch confirma la nota crediticia de México y mantiene perspectiva estable – eldespertar

Last updated: 2023/12/08 at 6:55 AM
3 Min Read
Share
SHARE

La calificadora Fitch Ratings confirmó la calificación de México BBB- con una perspectiva estable. La nota está respaldada por un marco de política macroeconómica prudente, finanzas externas estables y sólidas y una deuda gubernamental sobre PIB que proyecta se mantendrá por debajo de la mediana ‘BBB’.

La calificación está limitada por débiles indicadores de gobernanza, un historial de desempeño moderado de crecimiento a largo plazo y riesgos fiscales relacionados con crecientes rigideces presupuestarias y pasivos contingentes de Pemex”, dijo la calificadora en un comunicado.

Señaló que las presiones sobre el gasto provienen principalmente del aumento de los costos de endeudamiento interno, dadas las altas tasas de interés, y del aumento del gasto de capital relacionado principalmente con los proyectos de infraestructura pública en el sur de México.

PROYECCIONES

Fitch espera que el crecimiento del PIB real alcance el 3.4% en 2023, frente al 3.9% en 2022, y proyecta una desaceleración al 2.4% en 2024.

El crecimiento se ha beneficiado de un fuerte aumento de la inversión privada y un consumo robusto. La inversión privada ha crecido un 20% en el año hasta septiembre, lo que proporciona una señal temprana de una creciente demanda de producción manufacturera mexicana debido a los efectos de la relocalización”, detalló.

Para la calificadora, un aumento considerable de la inversión, particularmente en la construcción no residencial, se relaciona con la ejecución de proyectos de infraestructura pública en el sur de México, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Con respecto al apoyo gubernamental a Pemex, que asciende a 74 mil millones de dólares acumulados desde 2019, la calificadora señaló que esto ha facilitado una disminución de la deuda de Pemex, que alcanzó los 106 mil millones de dólares en el tercer trimestre, por debajo de su máximo de 113 mil millones de dólares en 2020.

Ésta ha caído, incluso más como porcentaje del PIB, hasta el 5.7% en 2023 desde su máximo del 10% en 2020”.

Finalmente, sobre las elecciones rumbo al 2024, Fitch no anticipa una perturbación política importante durante el ciclo electoral que pueda afectar negativamente las perspectivas de crecimiento para 2024.

Leer  La Secretaría de Relaciones Exteriores sugiere a Omar Fayad como el próximo embajador de México en Noruega. – eldespertar

La calificadora anticipa cambios de política limitados si el partido en el poder gana las elecciones presidenciales, “aunque todavía hay una visibilidad limitada en la agenda política real”.

*Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

Fitch ratificó la calificación de deuda soberana de México a largo plazo en BBB-, manteniéndola por encima del grado de inversión. La agencia resalta nuestra prudencia macroeconómica y estabilidad en cuentas externas, con una deuda/PIB inferior a economías similares. Es la quinta agencia que reafirma nuestra calificación crediticia este año, confirmando una perspectiva estable para nuestro país”, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Confirma, crediticia, eldespertar, estable, Fitch, mantiene, México, nota, perspectiva
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Samuel García: «envió el ‘Prian’ carta para que pudieran robar»
Next Article El argumento progresista a favor de la bidenómica.
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?