Los fabricantes alemanes de autopartes Kostal y Brose están instalando nuevas fábricas en Querétaro, mientras que el gobierno estatal ha anunciado financiamiento para nueva infraestructura eléctrica.
La fábrica de Electro Movilidad Mexicana (KEMM) de Kostal inició operaciones esta semana en un nuevo terreno de 20 mil metros cuadrados en el Parque Industrial FINSA III, donde fabricará módulos y componentes de carga para vehículos eléctricos. La inversión de 2.100 millones de pesos (115 millones de dólares) se anunció por primera vez en diciembre de 2022 y creará alrededor de 750 puestos de trabajo.
Harry Asher, director ejecutivo de Kostal Automotive North America, dijo que la nueva instalación ayudaría a atender a sus clientes en América del Norte, respondiendo al «mercado de rápido crecimiento» de vehículos eléctricos.
Alrededor del 50% de las autopartes fabricadas en Querétaro ahora se concentrarán en vehículos eléctricos, lo que convertirá al estado en líder en tecnología verde, dijo el ministro de Desarrollo Sostenible, Marco Antonio Del Prete Tercero.
Kostal abrió su primera filial extranjera en México hace 50 años y desde entonces ha seguido invirtiendo en el país. La nueva planta es la cuarta en México y la tercera en Querétaro.
Haciéndose eco de este voto de confianza en la economía y la fuerza laboral altamente educada de Querétaro, Brose También anunció planes para su cuarta fábrica en el estado, especializada en la fabricación de sistemas de ventanas para vehículos.
Está previsto que el proyecto comience en 2025 y creará entre 600 y 700 puestos de trabajo, principalmente para ingenieros y otros trabajadores calificados. Brose ya es el quinto empleador más grande en Querétaro y emplea a alrededor de 4,500 personas en sus tres plantas existentes.
En mayo de este año, Brose anunció que también ampliaría operaciones en otra de sus plantas de Querétaro, invirtiendo alrededor de 404 millones de pesos (US $22.3 millones) y creando 110 empleos calificados.
En un discurso de celebración de las inversiones, el gobernador Mauricio Kuri González reconoció que uno de los mayores desafíos de Querétaro es asegurar el suministro suficiente de energía y agua, y anunció importantes nuevas iniciativas de infraestructura para apoyar el crecimiento industrial del estado.
“En Querétaro ninguna empresa va a dejar de venir por falta de energía”, prometió.
con informes de El Economista y Industria México