By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Firman 23 estados el pacto que federaliza los servicios de salud
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Firman 23 estados el pacto que federaliza los servicios de salud
POLÍTICA

Firman 23 estados el pacto que federaliza los servicios de salud

Last updated: 2023/10/15 at 4:58 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Al encabezar la firma del Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud con los gobiernos de 23 entidades del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que a más tardar en marzo de 2024 esté funcionando todo el sistema IMSS-Bienestar.

Con este acuerdo se formaliza brindar atención a 53.2 millones de personas, equivalente a 80.2 por ciento de los 66.4 millones de habitantes que no cuentan con seguridad social en el país, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

En tanto, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, planteó que la red del nuevo sistema se integra por la transferencia de las entidades a la Federación de 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud, con lo que el IMSS-Bienestar se convierte en el sistema de salud público más grande del planeta.

El funcionario agregó que se han destinado para la federalización del sistema de salud 18 mil 915 millones de pesos: para conservación, 8 mil 260 millones, y para equipamiento, 10 mil 655 millones.

Además han sido basificados 43 mil 868 trabajadores del sector. La firma se realizó durante la conferencia presidencial en Palacio Nacional. Acudieron 21 de los 23 gobernadores morenistas y sólo estuvieron ausentes los mandatarios de Guerrero, Evelyn Salgado, y de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, aunque en su lugar suscribieron sus secretarios de Salud.

Los estados que se han adherido a este sistema son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Leer  Ponen a 'El Nini' a disposición de un juez, en el Reclusorio Norte

Se garantiza a los mexicanos un derecho

“Nos da mucho gusto estar con gobernadores que han convenido con la Federación el que trabajemos juntos para garantizar a los mexicanos el derecho a la salud.

Este es un acto trascedente, porque llegamos a un acuerdo entre todas, todos, con el propósito de mejorar todo el sistema de salud pública, señaló el mandatario federal.

Agradeció la confianza de los mandatarios locales y dijo que se ha destinado a este proyecto una inversión pública sin precedente con el objetivo de mejorar todas las instalaciones de salud pública, equiparlas, y contratar médicos generales y especialistas, además que no falte el abasto de medicamentos.

López Obrador reconoció que no ha sido un trabajo fácil, pues se han enfrentado a muchos obs-táculos de parte de los opositores.

Puso de ejemplo el caso de la compra de medicamentos, que era imposible adquirir en el extranjero, pues 10 empresas ligadas a políticos corruptos controlaban su distribución para el sector salud.

López Obrador informó que su administración está por comprar el almacén en el que se guardarán todos los medicamentos necesarios para el país, y confió en que en diciembre pueda hacerse una visita a ese espacio.

Al tomar la palabra a nombre de los mandatarios estatales, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, señaló que la transformación del sistema de salud se inició con el actual gobierno.

A partir de ahora, y con las modificaciones en el artículo 4 constitucional, la salud es un derecho humano y una obligación que el Estado debe procurar a su población. Apoyamos la federalización que se está planteando en este momento.

Leer  AMLO comparte con reporteros primer recorrido del Tren Maya

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Estados, federaliza, Firman, los, pacto, salud, servicios
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Asesinan a profesor y hieren a dos en un instituto en Francia
Next Article Renán Barrera atiende a los ancianos de Yucatán y les da su atención – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?