By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: En México, 649 municipios de más de 2 mil 400 cuentan con un atlas de riesgos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > En México, 649 municipios de más de 2 mil 400 cuentan con un atlas de riesgos
ECONOMÍA

En México, 649 municipios de más de 2 mil 400 cuentan con un atlas de riesgos

Last updated: 2024/09/24 at 4:00 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Uno de cada cinco municipios en México contaba con un atlas de riesgos; es decir, instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio, pero también permiten hacer una mejor planeación del desarrollo para contar con infraestructura más segura. En tanto, 28 de las 32 entidades federativas cuentan con dicho atlas, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Y es que de los aproximadamente 2 mil 475 municipios en el país, sólo 649 cuentan con un atlas de riesgos; mientras que mil 366 no cuentan con esta guía; 404 municipios están en proceso de tenerlo y 56 no saben o no les aplica el tema. Lo anterior es relevante dado que México es una de las economías con más riesgos meteorológicos, por poner un ejemplo.

En vísperas del Día Nacional de Protección Civil, el 19 de septiembre, el Inegi aseveró que la situación en el ámbito municipal no era favorable en el 2022, ya que 55.19 por ciento de los municipios del país indicaron no contar con un atlas de riesgo. Sobresalen los estados de Yucatán, Oaxaca, Guerrero y Zacatecas, donde más del 70 por ciento de sus municipios no contaban con el mismo.

Al cierre de 2022, cerca de 22 entidades federativas contaron con un plan o programa de protección civil y siete entidades reportaron que estaban en proceso de integrarlo. En el caso de los gobiernos municipales, 33.9 por ciento reportó tener un plan o programa; 21.2 por ciento reportó que estaba en proceso de elaboración y 42.7 por ciento registró no tener plan o programa de protección civil.

Leer  China rechaza el reclamo de Trump de conversaciones arancelas con XI

Durante el 2022, las unidades municipales y estatales de protección civil atendieron a 344 mil 549 eventos derivados de fenómenos perturbadores (situaciones de riesgo para la población y su entorno, causados por agentes de origen natural o por actividad humana), 86.7 por ciento fueron atendidos por las unidades de protección civil municipales y 13.3 por ciento, por sus homólogas estatales.

Personal certificado

Los eventos perturbadores causados por la actividad humana fueron los más frecuentes, con seis de cada 10 eventos atendidos. En particular, el tipo de evento más común fue el de accidentes terrestres, que representaron 21 por ciento del total municipal y 17.4 por ciento del estatal.

Por su parte, los eventos naturales representaron alrededor de uno de cada 10 eventos en ambos ámbitos de gobierno. El principal tipo de evento para el ámbito municipal fue el de inundaciones pluviales, fluviales, costeras y lacustres, mientras que para el estatal fue el de sismos percibidos.

El total de personal de protección civil del ámbito estatal y municipal representó una tasa de 23.4 servidoras y servidores públicos por cada 100 mil habitantes. Se observaron diferencias importantes entre entidades federativas, entre las cuales destacaron Guerrero y Chiapas con cerca de 50 elementos por cada 100 mil habitantes; mientras que Baja California y Sinaloa reportaron tasas menores a 10.

Al cierre de 2022, 19.6 por ciento del personal de las unidades estatales de protección civil y 25.7 por ciento de las unidades municipales contaron con alguna certificación en la materia.

Entre las entidades federativas, resalta Guerrero que, además de tener la mayor cantidad de personal por habitantes, tenía a todo el personal del ámbito estatal certificado. También destaca Michoacán, donde siete de cada 10 servidores del ámbito estatal y cuatro de cada 10 del municipal se encontraban certificados.

Leer  Taste of México: Mole de Olla

En contraste, en 11 entidades las unidades estatales de protección civil no contaron con personal certificado. Destacaron Coahuila y San Luis Potosí, donde una de cada 10 servidores del ámbito municipal estuvieron certificados.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Atlas, con, cuentan, más, México, mil, municipios, riesgos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Residentes extranjeros sobre vivir en México
Next Article Reportan fuerte y asfixiante olor en canal de la presa Endhó, Hidalgo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?