By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿El SAT me quita dinero de mi Aguinaldo?… el ‘Grinch de la Navidad’ te cobra impuestos en este caso
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > ¿El SAT me quita dinero de mi Aguinaldo?… el ‘Grinch de la Navidad’ te cobra impuestos en este caso
ESTADOS

¿El SAT me quita dinero de mi Aguinaldo?… el ‘Grinch de la Navidad’ te cobra impuestos en este caso

Last updated: 2024/11/14 at 11:54 AM
7 Min Read
Share
SHARE

En México, el aguinaldo es un pago obligatorio que los empleadores deben entregar a sus trabajadores antes del 20 de diciembre. Este derecho laboral también tiene responsabilidades fiscales, y en este artículo explicaremos cómo calcular el aguinaldo y quiénes deben pagar impuestos sobre este beneficio.

El aguinaldo es un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), que garantiza a los empleados del sector formal en México un pago adicional equivalente a 15 días de salario como mínimo. Este pago debe entregarse antes del 20 de diciembre, y su principal objetivo es ofrecer un apoyo financiero extra para las fiestas de fin de año.

TE PUEDE INTERESAR: Adeudos de grandes contribuyentes se multiplican por seis en gobierno de AMLO

El cálculo del aguinaldo y las obligaciones fiscales asociadas dependen del tipo de salario, el tiempo trabajado y el nivel de ingresos. Este ingreso, aunque sea un derecho laboral, tiene implicaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para los trabajadores que perciben un salario superior a 30 días de salario mínimo, equivalente a $7,468 en 2024.

A continuación, detallaremos cómo calcular el aguinaldo en distintos casos y las obligaciones fiscales correspondientes.

¿QUIÉNES DEBEN PAGAR IMPUESTOS AL SAT POR EL AGUINALDO?

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) establece que los trabajadores del sector formal que ganan un salario de 30 días de salario mínimo o más deben presentar declaraciones fiscales y, en algunos casos, pagar impuestos sobre el aguinaldo. En 2024, el salario mínimo general en México es de $248.93 por día, lo que equivale a $7,468 mensuales en el sector general. Para los empleados que perciban ingresos iguales o superiores a esta cantidad, es probable que el SAT considere el aguinaldo en la declaración de impuestos, aplicando impuestos adicionales según el monto total percibido.

Leer  Detectan primer caso de mpox en Suecia, organismos sanitarios de Europa piden reforzar medidas

CÁLCULO DEL AGUINALDO EN DIFERENTES ESCENARIOS

Aguinaldo Estándar:

Trabajadores con Salario Fijo y Antigüedad de un Año o Más

Para los empleados que cuentan con un salario fijo y han trabajado al menos un año en la misma empresa, el aguinaldo se calcula dividiendo el salario mensual neto entre 30 para obtener el salario diario y luego multiplicándolo por los 15 días de aguinaldo que establece la LFT.

Ejemplo:

• Salario mensual: $15,000

• Salario diario: $15,000 / 30 = $500Aguinaldo: $500 x 15 = $7,500

• Este es el aguinaldo mínimo que un empleado debe recibir si cumple con un año de servicio en la empresa.

AGUINALDO PROPORCIONAL: TRABAJADORES CON ANTIGÜEDAD MENOR A UN AÑO

Los empleados que han trabajado menos de un año tienen derecho a un aguinaldo proporcional a los días laborados. El cálculo comienza dividiendo el monto del aguinaldo estándar (en este caso, $7,500) entre 365 días para obtener el valor diario y multiplicarlo por los días trabajados en el año.

Ejemplo:

• Aguinaldo estándar diario: $7,500 / 365 = $20.54Días trabajados: 180 (aproximadamente seis meses)

• Aguinaldo proporcional: $20.54 x 180 = $3,698.63

• En este caso, un empleado que trabajó seis meses en una empresa con un salario mensual de $15,000 recibiría $3,698.63 de aguinaldo proporcional.

AGUINALDO PARA TRABAJADORES CON SALARIO VARIABLE

Para aquellos empleados que perciben un salario variable, el cálculo del aguinaldo se basa en el promedio de ingresos mensuales del último año. Una vez que se tiene el salario promedio mensual, este se divide entre 30 para obtener el salario diario y luego se multiplica por los 15 días de aguinaldo.

Leer  Gobierno de Sonora y Nación Yaqui inician mesa de diálogo

Ejemplo:

• Salario anual: $120,000

• Salario promedio mensual: $120,000 / 12 = $10,000

• Salario diario: $10,000 / 30 = $333.33

• Aguinaldo: $333.33 x 15 = $4,999.95

• Así, un trabajador con un ingreso variable recibiría aproximadamente $4,999.95 de aguinaldo si su salario promedio mensual es de $10,000.

IMPLICACIONES FISCALES: ¿QUÉ TRABAJADORES ESTÁN OBLIGADOS A DECLARAR EL AGUINALDO ANTE EL SAT?

El SAT exige que aquellos trabajadores que perciben un salario superior al monto equivalente a 30 días de salario mínimo ($7,468 mensuales en 2024) declaren sus ingresos adicionales, incluido el aguinaldo, en su declaración anual de impuestos.

Es importante que los trabajadores en este rango de ingresos revisen si su aguinaldo aumenta sus ingresos a un nivel que requiere el pago de impuestos adicionales.

TE PUEDE INTERESAR: Ley de austeridad en el INAI: 11 aún se resisten

CONSEJOS PARA ADMINISTRAR EL AGUINALDO

Dado que el aguinaldo suele destinarse a gastos de fin de año, es recomendable que los trabajadores planifiquen sus finanzas y consideren sus obligaciones fiscales. Guardar una parte del aguinaldo para el pago de impuestos puede evitar sorpresas a inicios de año.

El aguinaldo es un derecho laboral importante para los trabajadores formales en México, y su cálculo depende del tipo de salario y tiempo trabajado. Sin embargo, los empleados con ingresos superiores a 30 días de salario mínimo deben tener en cuenta sus obligaciones fiscales ante el SAT. Además, una correcta administración del aguinaldo puede contribuir a una mejor planificación financiera para el fin de año.

Este pago es un apoyo significativo, pero también implica responsabilidades fiscales que no deben pasarse por alto para evitar complicaciones en las declaraciones de impuestos.

Leer  Prepárese... Aguanieve, temperaturas de -10 grados y evento Norte para estos estados de México ante el ingreso de la Gran Masa de Aire Frío y el Frente Frío 10

You Might Also Like

Musk dice que la factura de impuestos de Trump socava

México está en la red de evasión de impuestos de combustible que opera en sus principales puertos

El proyecto de ley de impuestos de Trump pasa la Cámara, avanza al Senado

Trump, rastrillando en efectivo, expande su poder en el mundo del dinero del Partido Republicano

La agenda republicana llega a un obstáculo familiar: impuestos estatales y locales

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aguinaldo, caso, cobra, dinero, este, Grinch, impuestos, Navidad, quita, SAT
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Se disparan 63% feminicidios en Coahuila durante 2024
Next Article Bad Bunny lanza mensaje tras elecciones generales en Puerto Rico
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?