By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El pronóstico del FMI indica que el PIB per cápita regresa a los niveles anteriores a la pandemia. – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > El pronóstico del FMI indica que el PIB per cápita regresa a los niveles anteriores a la pandemia. – eldespertar
LOCAL

El pronóstico del FMI indica que el PIB per cápita regresa a los niveles anteriores a la pandemia. – eldespertar

Last updated: 2023/10/17 at 6:17 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Contrario a las previsiones que señalaban que el sexenio cerraría con un PIB por habitante por debajo del nivel prepandemia, ahora el Fondo Monetario Internacional pronostica que sí lo superará, pero con un estrecho margen.

Las recientes proyecciones del organismo muestran que el PIB por habitante de México cerrará en 20 mil 669 dólares por persona, un nivel que será 1.3% superior al que había en 2019, es decir un año antes del inicio de la pandemia por covid-19. Cuando se hace el comparativo sexenal, es decir contra 2018, resulta que, en 2024, el PIB por habitante tendrá un nulo avance (0.0%).

Así, en términos de recuperación del PIB per cápita prepandemia, México se ubicará en el lugar 127 entre 192 países medidos por el FMI.

En lo que se refiere a la posición en cuanto a nivel de PIB per cápita, México habrá perdido cuatro posiciones entre 2018 y 2024, pasando del lugar 71 al 75, siendo superado por Costa Rica, República Dominicana, Serbia y Libia.

Fuente: Elaborada con datos del FM / Gráfico: Erick Retana

LOS FACTORES

Los factores por los cuales ahora las proyecciones del FMI son más favorables para el PIB per cápita es que por un lado, un mayor crecimiento de la economía mexicana, y por el otro lado, el factor de cambio de año base por parte del Inegi del Sistema de Cuentas Nacionales.

En las proyecciones de abril, el FMI estimaba un crecimiento del país de 1.8% para 2023 y de 1.5% para 2024.

En cambio, para las proyecciones de octubre, el FMI estima un crecimiento de 3.2% para este año y de 2.1% para 2024.

Leer  Biden condena el “terror y el derramamiento de sangre” de Hamás y promete apoyar a Israel – eldespertar

El efecto del cambio de año base tampoco se puede soslayar, porque según el Inegi, el tamaño del PIB con la base 2018 fue 2.3% mayor respecto a la base de 2013, lo cual en automático también eleva el nivel del PIB por habitante.

Por tanto, para el balance sexenal del actual gobierno, las proyecciones del PIB per cápita pasaron de una caída promedio anual de 0.5% en la base de datos de abril, a un estancamiento (0.0% promedio anual) en la base de datos de octubre.

¿QUÉ ES?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita representa la cantidad de dinero que le correspondería a cada habitante del país si se repartiera a todos por igual el PIB generado en un año.

Así, el PIB per cápita refleja, de forma general, el nivel de vida de una población. Sin embargo, es importante señalar que esto es solo un promedio y que aun en los países con un alto valor de ingreso per cápita existen desigualdades en la distribución de la riqueza”, expresó el Inegi en su explicación sobre el indicador.

TE RECOMENDAMOS: Secretaria de Economía destaca estabilidad y confianza de inversión en México

Añadió que este índice se utiliza internacionalmente para conocer y comparar el crecimiento económico de un país en promedio por habitante, ya que la calidad de vida de la población generalmente mejora cuando el PIB per cápita aumenta.

.

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: anteriores, cápita, del, eldespertar, FMI, indica, los, niveles, pandemia, PIB, pronóstico, regresa
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Comida y cine van de la mano en San Miguel de Allende
Next Article Gobernador de Nuevo León anuncia 2 grandes inversiones de firmas asiáticas – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?