By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El mundo necesita más de América Latina: BID
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > El mundo necesita más de América Latina: BID
ECONOMÍA

El mundo necesita más de América Latina: BID

Last updated: 2024/01/18 at 5:55 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. América Latina y el Caribe se encuentra en un punto de inflexión en el que el mundo necesita más de esta región, la cual observó un mayor crecimiento económico durante 2023 debido al impulso que brindó México y Brasil, dijo Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Es posible que en la coyuntura global y la geopolítica global, América Latina y el Caribe está en un momento particular en donde su potencial puede contribuir a los grandes desafíos globales. Entonces es posible que estemos en un momento a donde tenemos lo que el mundo necesita”, dijo el directivo al participar en el Seminario de Perspectivas Económicas 2024 del ITAM.

Tras mencionar que el año pasado hubo un crecimiento económico de América Latina más alto de lo esperado, Goldfajn indicó que tanto México con Brasil observaron un avance de más cercano al 3 por ciento, luego de que se esperaban un dinamismo menor.

En el caso de México, el presidente del BID resaltó que en 2023, el crecimiento economico de superó las expectativas por tercer año consecutivo, mientras que las tendencias geopolticas favorecen al pais como una fuente de mano de obra y manufactura.

Apuntó que en los primeros 9 meses de 2023, la inversion extranjera directa de Mexico aumento 10.26 en comparación con los flujos regulares registrados en el mismo periodo del 2022.

“Estamos en un punto de inflexión en América Latina, un punto de inflexión en términos de dónde se posiciona la región con respecto al mundo por muchos años, América Latina tenía la relación global en un punto de pedir cosas que inviertan en mi región que vengan, que compren mis exportaciones que nos den atención y creo que estamos en un momento distinto”, insistió.

Leer  El peso cae a más de 20 por dólar estadounidense por primera vez desde 2022 – eldespertar

Anotó que tanto en 2022 y 2023 la inversión extranjera directa ha contribuido al crecimiento de la región, pues el empleo ha aumentado después del “shock” que se registró después de la pandemia del covid-19.

“La pobreza que había bajado mucho al principio de este siglo ha continuado, digamos en un en un nivel constante, estable y la pobreza que había aumentado durante la pandemia está volviendo a bajar”, destacó.

Indicó que por lo menos mirando los últimos dos años o el último año estamos, los datos apuntan que América Latina está en mejores en términos de lo imaginado, lo cual se deriva de que el mundo está mejor de lo que se esperaba después de la pandemia, pues ni la recesión en Estados Unidos pasó.

“También puede ser que tuvimos mejores políticas en América Latina y las políticas estoy hablando aquí son políticas que llevan a una estabilización o a una sensación de estabilidad mayor. Aquí me refiero a los bancos centrales, me refiero a la regulación, pero también me refiero a políticas fiscales mas responsables en los países de América Latina”, dijo.

“Tenemos mejores políticas en América Latina en este momento, pues los bancos centrales lo han hecho bien, también tuvimos inflación subiendo pero bajó y empezó a bajar antes del resto del mundo”, indicó .

“Ha bajado antes por qué los bancos centrales en su promedio han reaccionado en América Latina antes del resto del mundo, o sea, por lo menos lo menos en términos de política monetaria tuvimos el liderazgo en términos del mundo”, resaltó.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: América, BID, latina, más, mundo, necesita
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Wall Street abre con altibajos y el Dow Jones baja 0.27 %
Next Article la IA cambiará la vida de los humanos en 5 años
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?