By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El informe del IPC del miércoles podría marcar un cambio de pensamiento en la Fed – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > El informe del IPC del miércoles podría marcar un cambio de pensamiento en la Fed – eldespertar
ECONOMÍA

El informe del IPC del miércoles podría marcar un cambio de pensamiento en la Fed – eldespertar

Last updated: 2024/08/14 at 5:52 AM
7 Min Read
Share
SHARE

Precios de productos como se ven en Walmart.

Cortesía: Walmart

Las noticias del martes fueron buenas para la inflación, y los inversores esperan que mejore aún más el miércoles cuando el Departamento de Trabajo publique el informe del índice de precios al consumidor de julio.

Con un puntaje de uno abajo y uno más para confirmar que el salto de precios de principios de año fue una casualidad o el último suspiro de la inflación, una lectura positiva del IPC podría significar que la Reserva Federal puede volver su mirada a otros desafíos económicos, como la desaceleración del mercado laboral.

“En este momento, la presión inflacionaria que vimos acumularse realmente se ha disipado significativamente”, dijo Jim Baird, director de inversiones de Plante Moran Financial Advisors. El ritmo reciente de inflación “no es un problema… Existe una expectativa generalizada de que lo peor ya quedó atrás”.

Al igual que otros en Wall Street, Baird espera que en septiembre la Fed cambie su enfoque desde una política restrictiva para combatir la inflación a una postura algo más flexible para evitar un posible debilitamiento del panorama laboral.

Si bien los consumidores y los dueños de negocios siguen expresando su preocupación por los altos precios, la tendencia ha cambiado. El informe del índice de precios al productor (IPP) correspondiente al mes de julio, publicado el martes, ayudó a confirmar el optimismo de que las elevadas cifras de inflación que comenzaron en 2021 y volvieron a dispararse a principios de 2024 ya son cosa del pasado.

El informe del IPP, considerado un indicador de la inflación mayorista, mostró que los precios subieron apenas un 0,2% en julio y alrededor de un 2,2% respecto del año anterior. Esa cifra ahora está muy cerca de la meta del 2% de la Fed e indica que el impulso del mercado para que el banco central comience a recortar las tasas está cerca de cumplirse.

Leer  Definen estrategia de seguridad para Buen Fin y los eventos que restan del 2023

Los economistas encuestados por Dow Jones esperan que el IPC muestre también aumentos del 0,2% tanto en la lectura de todos los artículos como en la medición básica que excluye los alimentos y la energía. Sin embargo, se proyecta que muestren tasas de 12 meses del 3% y el 3,2%, respectivamente, muy por debajo de sus máximos de mediados de 2022, pero aún a una buena distancia del objetivo del 2% de la Fed.

Aun así, los inversores esperan que la Fed empiece a recortar los tipos de interés en su reunión de septiembre, teniendo en cuenta que la inflación se está debilitando y también lo está haciendo el mercado laboral. La tasa de desempleo ha aumentado ahora hasta el 4,3%, un aumento de 0,8 puntos porcentuales con respecto al año pasado que ha activado una bandera de recesión conocida como la Regla Sahm.

“Dada la atención que se presta al debilitamiento relativo del mercado laboral, dado el hecho de que la inflación está bajando con bastante rapidez y espero que continúe así durante los próximos meses, sería una sorpresa que la Fed no comenzara a adoptar medidas de flexibilización monetaria muy rápidamente, presumiblemente en la reunión de septiembre”, dijo Baird. “Si no lo hace en la reunión de septiembre, el mercado no lo va a tomar con agrado”.

Preocupación por la lenta respuesta de la Reserva Federal

Un breve resumen de lo semanal Las solicitudes iniciales de desempleo, combinadas con otros indicadores económicos debilitados, hicieron que algunos en el mercado buscaran brevemente un recorte de tasas de emergencia.

Leer  Diputados aprueban en comisiones Ley de Ingresos para 2024

Si bien ese sentimiento se ha disipado, aún existe preocupación por la lentitud de la Fed para flexibilizar la política monetaria, tal como tardó en endurecerla cuando la inflación comenzó a escalar.

Otro informe de inflación benigno “hace que la Fed esté completamente cómoda de que puede desviar su atención de la inflación hacia el mercado laboral”, dijo Tom Porcelli, economista jefe para Estados Unidos de PGIM Fixed Income. “Podrían haber desviado su atención de la inflación al mercado laboral… hace meses. Se están formando grietas en el contexto del mercado laboral”.

En medio de las realidades gemelas de la inflación en descenso y el desempleo en aumento, los mercados están incorporando en sus precios la absoluta certeza de un recorte de tasas en la reunión de la Fed del 17 y 18 de septiembre, y la única pregunta que queda es cuánto. Los precios de los futuros se dividen aproximadamente entre una reducción de un cuarto o medio punto, y se inclinan fuertemente hacia la probabilidad de una reducción de un punto porcentual completo para fin de año, según Cálculos del Grupo CME.

Sin embargo, los precios de los futuros han estado muy lejos de la realidad durante la mayor parte del año. Los operadores comenzaron el año anticipando un ritmo rápido de recortes, luego se retrajeron y esperaban solo uno o dos antes del último giro en la dirección opuesta.

“Tengo tanta curiosidad por [Wednesday’s] “Nosotros estamos tan de acuerdo con el informe de inflación como cualquier otro, pero creo que se necesitaría algo realmente atípico para cambiar el tono de la Fed de 1) centrarse en el trabajo y 2) pensar seriamente en recortar en septiembre”, dijo Porcelli. “Deberían empezar de forma agresiva. Puedo argumentar fácilmente que la Fed debería recortar 50 puntos básicos sólo para empezar, porque creo que ya deberían haber estado recortando. No creo que eso sea lo que vayan a hacer. Empezarán de forma modesta”.

Leer  ¿Podría el auge del nearshoring de México desplazarse hacia el sur?
Prevemos una recesión que frenará la inflación: Nancy Lazar de Piper Sandler

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cambio, del, eldespertar, Fed, informe, IPC, marcar, miércoles, pensamiento, podría
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¡Toma nota de tu Infovanit! Se comercializan casas en Hotel Hacienda Xcanatún – eldespertar
Next Article Liberan a mexicano detenido en Qatar por orientación sexual – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?