By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El indicador clave de la Fed subió un 2,5% – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > El indicador clave de la Fed subió un 2,5% – eldespertar
ECONOMÍA

El indicador clave de la Fed subió un 2,5% – eldespertar

Last updated: 2024/07/26 at 9:00 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Un indicador importante de la Reserva Federal mostró que la inflación disminuyó levemente en comparación con el año pasado en junio, lo que ayudó a abrir el camino para un recorte de tasas de interés ampliamente esperado en septiembre.

El índice de precios de los gastos de consumo personal aumentó un 0,1% en el mes y un 2,5% respecto del año anterior, en línea con las estimaciones del Dow Jones, informó el viernes el Departamento de Comercio. El aumento interanual en mayo fue del 2,6%, mientras que la medición mensual se mantuvo sin cambios.

Los funcionarios de la Reserva Federal utilizan el indicador PCE como su principal base para medir la inflación, que continúa por encima del objetivo a largo plazo del 2% del banco central.

La inflación básica, que excluye los alimentos y la energía, mostró un aumento mensual del 0,2% y del 2,6% interanual, ambos también en línea con las expectativas. Las autoridades se centran aún más en la inflación básica como un mejor indicador de las tendencias a largo plazo, ya que los costos de la gasolina y los alimentos tienden a fluctuar más que otros artículos.

Los futuros del mercado de valores indicaron una apertura positiva en Wall Street tras la publicación, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron. Los mercados de futuros prevén una trayectoria más agresiva para los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal.

“El informe se resume en dos palabras: ‘suficientemente bueno’”, dijo Robert Frick, economista corporativo de Navy Federal Credit Union. “El gasto es suficientemente bueno como para mantener la expansión, y el ingreso es suficientemente bueno como para mantener el gasto, y el nivel de inflación del PCE es suficientemente bueno como para que la decisión de recortar las tasas sea fácil para la Fed”.

Leer  El desempleo entre los trabajadores asiáticos y los hombres negros aumenta en noviembre – eldespertar

Los precios de los bienes cayeron un 0,2% en el mes, mientras que los servicios aumentaron un 0,2%. Los precios relacionados con la vivienda aumentaron un 0,3% en junio, una ligera desaceleración respecto del aumento del 0,4% en cada uno de los últimos tres meses y el menor aumento mensual desde al menos enero de 2023.

El informe también indicó que los ingresos personales aumentaron apenas un 0,2%, por debajo de la estimación del 0,4%. El gasto aumentó un 0,3%, cumpliendo con las previsiones.

Como el gasto se mantuvo relativamente fuerte, la tasa de ahorro disminuyó al 3,4%, alcanzando su nivel más bajo desde noviembre de 2022.

El informe llega en un momento en que los mercados prestan mucha atención a la dirección que toma la Reserva Federal en materia de política monetaria.

Hay pocas expectativas de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), encargado de fijar las tasas, adopte alguna medida en su reunión de política monetaria del próximo martes y miércoles. Sin embargo, los precios del mercado apuntan firmemente a un recorte de las tasas en la reunión de septiembre, que sería la primera reducción desde los primeros días de la pandemia de Covid.

“En general, ha sido una buena semana para la Fed. La economía parece estar sobre terreno firme y la inflación del PCE se mantuvo básicamente estable”, dijo Chris Larkin, director ejecutivo de operaciones e inversiones de E-Trade Morgan Stanley. “Pero un recorte de tasas la próxima semana sigue siendo una posibilidad remota. Y aunque hay mucho tiempo para que el panorama económico cambie antes de la reunión del FOMC de septiembre, las cifras han estado tendiendo a favor de la Fed”.

Leer  EU ordena reabrir cruces de Eagle Pass y El Paso, dice Concamin

A mediados de 2022, cuando la inflación alcanzó su nivel más alto en más de 40 años, la Fed emprendió una serie de alzas agresivas que llevaron su tasa de interés de referencia a su nivel más alto en unos 23 años. Sin embargo, la Fed ha estado en pausa durante el último año mientras evalúa datos fluctuantes que a principios de este año mostraron un resurgimiento de la inflación, pero que últimamente han mostrado un enfriamiento gradual que ha hecho que muchos responsables de la formulación de políticas discutan la probabilidad de al menos un recorte este año.

Los mercados de futuros han descontado una probabilidad de alrededor del 90% de una reducción en septiembre, seguida de recortes en las reuniones del FOMC de noviembre y diciembre, según el indicador FedWatch del CME Group.

Sin embargo, los funcionarios de la Reserva Federal han sido cautelosos en sus comentarios y han enfatizado que no hay un camino de política establecido y que los datos guían el camino.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: clave, eldespertar, Fed, Indicador, subió
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Los dos estudiantes de Chelem con los mejores promedios en Bachillerato Yucatán. – eldespertar
Next Article ¿Cuál ha sido el balance de las elecciones en México? – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?