By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El desastre ambiental que ocasionó mina de Larrea en Sonora no tendrá ‘carpetazo’
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > El desastre ambiental que ocasionó mina de Larrea en Sonora no tendrá ‘carpetazo’
POLÍTICA

El desastre ambiental que ocasionó mina de Larrea en Sonora no tendrá ‘carpetazo’

Last updated: 2024/08/22 at 1:37 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. En torno al desastre ambiental provocado por Grupo México en el río Sonora hace 10 años, aun cuando se buscará avanzar en lo que resta del sexenio, es un expediente abierto, “no hay carpetazo”, hay que darle continuidad para que se llegue realmente a la remediación del daño provocado, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por eso las denuncias que se han presentado, hay una denuncia penal en proceso que se está tramitando, tanto en Sonora como en la Fiscalía General de la República.

En la conferencia presidencial, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)presentó un nuevo informe sobre el caso en el que dejó claro que no acepta que se remedió el daño ambiental que causó Grupo México. El derrame no fue un accidente, sino que hubo una negligencia en el diseño hidrológico de la presa, dijo María Luisa Albores, titular de la dependencia; la presa poniente falló con las dos primeras lluvias ordinarias de julio y agosto de 2014. Los fluidos tóxicos se derramaron a la presa Tinaja 1 y ésta a su vez hacia el río. Esto demuestra negligencia en el diseño.

Se destacó que sin haber atendido los impactos ambientales y en la salud de la población, en la pasada administración decidieron extinguir el fideicomiso, avalado por la Profepa en Sonora al dar por concluidas las medidas correctivas, y por Semarnat, y considerar cumplidos los programas de remediación.

En 2020, una sentencia de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la reparación y compensación ambiental violentaron el derecho a la información y consulta de las comunidades afectadas. A pesar de ello, Grupo México emprendió una estrategia de dilación para el cumplimiento de su responsabilidad ambiental en el río Sonora, ya que la operación del fideicomiso requiere la instalación de un comité técnico con participación de representantes de la empresa, quienes han ignorado las invitaciones de la autoridad ambiental para reiniciar labores.

Leer  Kamala Harris pide un «alto el fuego inmediato» – eldespertar

El saldo en los litigios jurídicos en torno al caso que tiene la Secretaría de Gobernación, con independencia de los trabajos que se buscan con la empresa, es que están pendientes dos juicios: uno relacionado con el fideicomiso que se creó en su momento y con la resolución pendiente para que haya una reparación del daño derivado del daño del derrame. Y segundo, una denuncia penal presentada por la Semarnat en 2023 en contra de Grupo México.

Albores describió que en el sexenio pasado se celebró un convenio entre Profepa y Grupo México que incluía remediar los daños ambientales, de salud y materiales derivados del derrame, incluyendo la elaboración de un programa de remediación y la construcción del fideicomiso río Sonora.

El fideicomiso reportó un ejercicio de mil 232 millones de pesos y 309 millones fueron pagados fuera de éste. De esos recursos, 7.8 millones fueron otorgados directamente a las personas afectadas en su salud, y para estrategia de comunicación fueron 32.4 millones de pesos, cuatro veces más de lo entregado directamente a los afectados; 185 millones de pesos en compra de tinacos y 4.7 millones de pesos en una planta potabilizadora en Bacanuchi, que sólo operó durante dos años, hasta 2017.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ambiental, carpetazo, desastre, Larrea, mina, ocasionó, Sonora, tendrá
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Normalistas de “El Mexe” retienen a rector y profesores por despido de docentes
Next Article Una instalación para la memoria en Heridas Abiertas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?