By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El chile habanero reina en Yucatán, deja que también reine en tu cocina
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > El chile habanero reina en Yucatán, deja que también reine en tu cocina
MUNDO

El chile habanero reina en Yucatán, deja que también reine en tu cocina

Last updated: 2024/01/14 at 5:58 PM
7 Min Read
Share
SHARE

Por: Pati Jinich

No importa si estás en un hotel, restaurante, mercado, puesto de comida callejera o la casa de un habitante de Yucatán, México, si la salsa de mesa no está ahí al sentarte, alguien machacará unos chiles en un abrir y cerrar de ojos, o abrirá el refrigerador para servirte un poco en un tazón.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué le ocurre a mi cuerpo cuando como picante?

En Yucatán, las personas remojan sus alimentos en salsa o se la vierten a casi todo, menos al postre. Esta es tan omnipresente que, al igual que la sal de mesa, no necesita mayor descripción, pero todo el mundo sabe de qué está hecha: del pequeño pero poderoso chile habanero, asado y machacado con jugo de naranja en su justa medida y una pizca de sal.

En la vasta y diversa tradición culinaria mexicana, los chiles definen la personalidad de la cocina regional. En Chihuahua es el chile que, cuando está fresco se le conoce como chilaca y, cuando se deshidrata, recibe el nombre de chile colorado. En Sonora es el chiltepín, ya sea fresco o deshidratado. En Michoacán es el chile pasilla y, en Veracruz, el jalapeño. En Yucatán, el habanero es el rey y, cuando no forma parte de la receta del platillo, la salsa de mesa obligatoria se hace presente para darle un toque de sabor y picor.

“El habanero es la esencia de nuestra cocina”, afirmó Elio Xicum, un chef que creció en Yucatán y sigue viviendo ahí. “Si nuestros platillos principales, o al menos la guarnición, no incluyen habanero, son platillos desangelados”.

Leer  Amazon invertirá 4 mil millones de dólares más en la startup de IA Anthropic

El habanero es originario de la cuenca del Amazonas, según Wilson Alonzo, chef e historiador culinario de Halanchó, Yucatán. Su uso se extendió por la península de Yucatán y ya en la época colonial se había convertido en una de las principales exportaciones a Cuba. Su nombre proviene de la provincia de La Habana, Cuba.

“Este chile se afianzó aquí y prosperó, sus sabores y picor se desarrollaron al máximo”, comentó Alonzo y agregó: “Tenemos las condiciones que propiciaron que tuviéramos la denominación de origen”, haciendo referencia al estado de protección que se les da a los productos de países o regiones específicas.

Hasta hace una década, el consumo de chile habanero se centraba en la península de Yucatán, pero su popularidad se ha extendido por todo México y se utiliza sobre todo en la preparación de salsas. En los últimos años, se ha vuelto tendencia en la frontera norte de México, donde se usa como un sabor comercializable para botanas y productos como papas fritas, condimentos y arroz precocido.

No obstante, no es solo su picor lo que hace del habanero un encanto culinario que vale la pena llevar a tu casa.

Con su forma de farol y no más de 5 centímetros de largo, el habanero viene en una variedad de colores intensos entre los que están el verde, el amarillo, el naranja y el rojo. Es brillante y con un exterior un tanto ceroso, con una cáscara suave y bordes amplios y redondeados. Su apariencia es engañosa: el picor se concentra mucho más en la parte superior, además de en sus venas y en sus semillas, pero se disipa en la punta.

Leer  António Guterres pide gravar aviación y transporte marítimo para financiar la transición climática

El habanero tiene un sabor afrutado, cítrico y floral antes de darte un golpe persistente que cosquillea deliciosamente la lengua. El habanero está menos maduro cuando está verde, y su sabor es un poco más amargo y ácido. Conforme madura, su color pasa al amarillo, luego al naranja y por último al rojo. Cuanto más maduro está, más afrutado se vuelve, cada vez más fragante y dulce, y pierde su acidez.

Tras pasar una temporada en la península de Yucatán, los cocineros yucatecos me enseñaron a domar el picante del habanero y a sacar el máximo partido de sus variados sabores. El primer consejo es añadir el chile habanero poco a poco mientras cocinas, en lugar de añadirlo todo de una vez. Siempre puedes agregar picante, pero es difícil reducirlo. El segundo es que no hay necesidad de usar guantes a menos que estés cocinando con montones de chiles. Basta con lavarte las manos con agua y jabón.

Cuando están frescos, los habaneros tienen un sabor intenso y picante, así como un crujido jugoso. Una de las mejores maneras de preparar el chile fresco es quitarle las semillas y el tallo, cortarlo en trocitos y mezclarlo con cebolla cruda en rodajas, un poco de jugo de limón y sal. Es un condimento fenomenal para tacos, tortas o tostadas, o para comer como pico de gallo picante. También puedes hacer pasta con un habanero fresco para utilizarlo en salsas, sopas, guisados o adobos, como en mi receta de pollo asado al habanero con brócoli, que casi no pica, pero deja que destaquen los sabores del habanero.

Asar o carbonizar los habaneros potencia su aroma dulce y afrutado y añade una capa de ahumado rústico, que se puede saborear en una ensalada crujiente con un aderezo cremoso de aguacate y habanero. También me gusta asar o carbonizar estos chiles y cocerlos un poco más para preparar una salsa de tomate multiusos.

Leer  Países en desarrollo presionan al mundo rico para que luche mejor contra cambio climático en COP28

Muchos cocineros yucatecos optan por dejar el habanero entero en salsas, guisados o sopas. De esta manera, los platillos se impregnan de algunos de sus sabores, pero no de su picor, y los comensales pueden buscar el chile, partirlo y tomar la porción que deseen. El sabor y el picante son tan cautivantes que las personas se pelean por llevarse el habanero cocido al plato.

Después de ver cómo se comen tantos habaneros de esta manera, entendí por qué la salsa de mesa es un elemento yucateco esencial. Pruébala con cualquier cosa. Bueno, con todo menos el postre.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Chile, cocina, deja, habanero, reina, reine, también, Yucatán
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Desinformación, riesgo “moderadamente grave” en próximos años: FEM
Next Article Aboga Iglesia por leyes que respeten derechos de migrantes
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?