By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Economía informal creció en primer trimestre de 2024: Inegi
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Economía informal creció en primer trimestre de 2024: Inegi
ECONOMÍA

Economía informal creció en primer trimestre de 2024: Inegi

Last updated: 2024/09/15 at 7:31 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La economía informal en México alcanzó los 5.69 billones de pesos, según los resultados de las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF) a precios de 2018, que equivalen a alrededor de 23 por ciento del total de la economía.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor agregado bruto (VAB) de la economía informal alcanzó los 5.69 billones de pesos, lo que representó un avance real de 3.8 por ciento a tasa anual.

Por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Campeche, con 25 por ciento; Quintana Roo, 16 por ciento; Sinaloa, 13.6; Nayarit, 7.9 y Puebla, con 7.3 por ciento.

El Inegi explicó que la economía informal de México se integra por el sector informal, que incluye la totalidad de actividades económicas que realizan las empresas sin personalidad jurídica propiedad de los hogares, y otras modalidades de la informalidad, en donde los trabajadores que laboran en unidades económicas formales no cuentan con seguridad social ni prestaciones sociales, tales como vacaciones, aguinaldo, liquidaciones por despido, entre otras.

El VAB del sector informal aumentó 5.9 por ciento a tasa anual y representó 56.3 por ciento de la economía informal. Campeche, Quintana Roo, Querétaro, Aguascalientes y Yucatán fueron las de mayor incremento anual, durante enero-marzo de 2024.

En el primer trimestre, el VAB de otras modalidades de la informalidad significó 43.7 por ciento de la economía informal y creció 1.4 por ciento a tasa anual. Las entidades que destacaron por su variación al alza en este sector de la economía fueron Sinaloa, con 19.5 por ciento; Nayarit, 7.8 por ciento; Quintana Roo, 7.6 por ciento; Campeche, 6.5 por ciento y Puebla, con 5.7 por ciento.

Leer  Peso se deprecia, atento a reporte del Banco de México

Aumenta empleo

Los puestos de trabajo remunerados en la economía informal sumaron 16.3 millones y representaron un ascenso de 1.8 por ciento anual, en el primer trimestre de 2024. Destacaron los aumentos en Campeche, Sinaloa y Quintana Roo.

Las remuneraciones a precios corrientes en la economía informal registraron un aumento de 7.6 por ciento anual, en el periodo enero-marzo de 2024. Las entidades donde más subieron fueron: Campeche, Sinaloa, Quintana Roo, Veracruz y Nuevo León.

El Instituto presentó los resultados de las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa, las cuales describen la dinámica de la informalidad en el corto plazo, tanto en su agregado nacional como en su desglose por entidad federativa.

En otro tenor, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas fue de 39.5 millones, que representó un aumento de 1.8 por ciento en su comparación anual. Las entidades con los mayores incrementos fueron Quintana Roo, con 9.2 por ciento; Campeche, 8.5 por ciento; Chiapas, 5.6; Sinaloa, 4.6; Baja California Sur y Nuevo León, 4.1 y Veracruz, 3.9 por ciento.

Según los resultados de las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF), los cuales muestran el comportamiento y la composición del mercado laboral regional del país, en el periodo enero-marzo de 2024 las remuneraciones de los asalariados, a precios corrientes, presentaron un alza de 7.9 por ciento a tasa anual.

A nivel regional, se registraron los mayores crecimientos en Quintana Roo (17.9 por ciento); Campeche (14.9 por ciento); Chiapas (12.8 por ciento); Veracruz (11.7 por ciento); Sinaloa (10.5 por ciento); Baja California Sur (10.4 por ciento) y Nuevo León (10.1 por ciento).

Leer  No creo que la Fed haya esperado demasiado para recortar su tasa: Powell

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: creció, economía, Inegi, informal, primer, trimestre
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Las 5 mejores maneras de conseguir viajes económicos en Los Cabos
Next Article Chalco: 22 escuelas reiniciarán clases después de 35 días de emergencia
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?