By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Economía china crecerá 5.4 %, pero desacelerará en 2024 por crisis inmobiliaria y demanda externa: FMI
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Economía china crecerá 5.4 %, pero desacelerará en 2024 por crisis inmobiliaria y demanda externa: FMI
FINANZAS

Economía china crecerá 5.4 %, pero desacelerará en 2024 por crisis inmobiliaria y demanda externa: FMI

Last updated: 2023/11/08 at 8:03 AM
4 Min Read
Share
SHARE

La economía china crecerá un 5.4 % este año, pero frenará hasta el 4.6 % en 2024 debido a la «continua debilidad» del mercado inmobiliario y a una «apagada» demanda proveniente del exterior, indicó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sin embargo, las predicciones tanto para este año como para el próximo suponen un ajuste al alza con respecto a los últimos pronósticos ofrecidos por el organismo con respecto a la segunda economía del mundo, que se anunciaron el pasado mes y según los cuales China avanzaría un 5 % en 2023 y un 4,2 % en 2024.

En su evaluación anual sobre el estado y las perspectivas de la economía china, la institución explicó hoy que la corrección del pronóstico se debe a un rendimiento «mejor de lo esperado» de la economía del gigante asiático en el tercer trimestre del año y a unos «anuncios recientes de políticas» gubernamentales.

El organismo señaló que, a medio plazo, sus proyecciones pasan por un decrecimiento paulatino del ritmo de crecimiento hasta situarse en torno a un 3.5 % hacia 2028 debido a factores como una «débil productividad» o el envejecimiento de la población.

El crecimiento «alimentado vía crédito» de los últimos años ha resultado en unos desequilibrios y vulnerabilidades cada vez mayores, con tasas de ahorro «excesivamente altas» que fueron empleadas para financiar inversiones en inmuebles residenciales e infraestructura cada vez menos rentable, «resultando en altos niveles de deuda», indicó hoy el número dos del FMI, Gita Gopinath.

Acerca de la situación en el sector inmobiliario, aunque el organismo aplaudió los objetivos gubernamentales de ajuste en el mercado, Gopinath aseguró que el desafío será ahora «minimizar los costes económicos y contener los riesgos para la estabilidad macrofinanciera».

«Se necesita más para garantizar una recuperación más rápida y minimizar los costes económicos durante esta transición», apuntó la vicedirectora gerente del FMI, que recomendó acelerar la «salida» de promotoras económicamente inviables, eliminar los impedimentos a los ajustes de precios inmobiliarios, dedicar más fondos gubernamentales a completar las promociones inacabadas y ayudar a las promotoras que sí pueden sobrevivir a «reparar» sus cuentas y adaptarse a un mercado «más pequeño».

«LOS RIESGOS SIGUEN AUMENTANDO»

Leer  Necesita Argentina banco central ‘fuerte y creíble’: FMI

Asimismo, Gopinath pidió a Pekín reformas del marco fiscal y reestructuraciones de balances contables para afrontar el problema de deuda de los gobiernos locales y regionales, que acumulan un alto nivel de pasivos, en muchas ocasiones a través de canales informales de financiación conocidos como LGFV.

Según estimaciones del propio FMI, estas entidades semipúblicas acumulan una deuda total equivalente a unos 9 billones de dólares, más del doble que en 2017.

«Los riesgos para la estabilidad financiera son elevados y siguen aumentando a medida que las instituciones financieras cuentan con colchones de capital menores y afrontan crecientes riesgos de calidad sobre sus activos», alertó Gopinath.

En el marco de las reformas recomendadas, el FMI apunta también que Pekín debería apostar por políticas macroeconómicas más favorables para impulsar la actividad, entre las que destaca una reorientación del gasto fiscal hacia los hogares, bajadas de tipos de interés y una mayor flexibilidad en los tipos de cambio del yuan.

Por último, Gopinath también pidió a las autoridades chinas que «demuestren su compromiso» con el sistema internacional de comercio y «ayuden a reducir las presiones de fragmentación«, algo para lo que deberían «reducir las distorsiones al comercio y la inversión de sus políticas industriales nacionales y restricciones comerciales».

You Might Also Like

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Aletas de tiburones ilegales con destino a China incautada en Baja California

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales

El mundo podría enfrentarse a otro 'choque de China', pero hay un alineación de plata

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: China, crecerá, crisis, demanda, desacelerará, economía, externa, FMI, inmobiliaria, pero, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, derrota a su retador Daniel Cameron – eldespertar
Next Article Cae actividad industrial de la eurozona; suma 16 meses a la baja
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?