By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Discusión en G20 de impuesto a los más ricos, primer paso para materializar propuesta: Brasil
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Discusión en G20 de impuesto a los más ricos, primer paso para materializar propuesta: Brasil
ECONOMÍA

Discusión en G20 de impuesto a los más ricos, primer paso para materializar propuesta: Brasil

Last updated: 2024/08/04 at 5:28 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Río de Janeiro. Brasil celebró que la reunión de ministros de finanzas del Grupo de los 20 (G20) marca “el primer paso” para materializar la ambiciosa idea.

La propuesta de gravar a las fortunas más acaudaladas forma parte de la agenda del encuentro de dos días de ministros del G20 y es impulsada por el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que este año preside el bloque de las 20 mayores economías globales, incluida la de México.

Estados Unidos expresó este jueves su rechazo a la creación de un impuesto global a las grandes riquezas. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirmó en una rueda de prensa en Río durante las reuniones del G20 que Estados Unidos se opone a un impuesto coordinado.

“No vemos la necesidad ni creemos que sea deseable intentar negociar un acuerdo global sobre ese tema”, dijo Yellen.

“Estados Unidos apoya firmemente un sistema tributario progresivo, que asegure que los individuos muy ricos con altos ingresos paguen su cuota justa”, agregó.

Pero aunque no exista consenso sobre ese punto, el ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, celebró las discusiones y dijo que la declaración que se emitirá el viernes representa un “primer paso reconocido por los 20 miembros del G20”.

El texto final contempla “la propuesta brasileña de comenzar a pensar la tributación internacional no solo desde el punto de vista de las empresas sino también de los individuos súper ricos”, afirmó Haddad a periodistas al cabo del primer día de reuniones este jueves en esta ciudad de Brasil.

“Es una conquista de naturaleza moral”, subrayó Haddad.

Leer  Argentina concreta primer envío de cítricos orgánicos a Unión Europea

Las primeras etapas

Un participante de las reuniones reafirmó a la AFP que actualmente “no hay consenso para crear un impuesto global al capital de los multimillonarios”. Pero el objetivo es “que el tema esté en el orden del día y discutir las primeras etapas”, agregó la fuente.

La propuesta de impulsar desde el G20 un impuesto global a los más ricos surgió a principios de año y poco a poco obtuvo el apoyo de varios países, como Francia, España, Colombia, Sudáfrica y la Unión Africana.

El economista francés Gabriel Zucman calcula que la tasa impositiva que pagan los multimillonarios es apenas de 0.3 por ciento de su riqueza. En un informe reciente elaborado a pedido de Brasil, Zucman propuso crear un impuesto de 2 por ciento sobre las fortunas de unos 3 mil multimillonarios, como publicó La Jornada el pasado 26 de junio (https://bit.ly/3WzmgEt).

Pero no solo Estados Unidos rechaza esta propuesta. El Ministerio de Finanzas alemán, en vísperas del G20, consideró “poco pertinente” la idea.

El 1% de súper ricos acaparó 40 billones de dólares de las riquezas generadas en 10 años: Oxfam

El uno por ciento de la población más rica del planeta incrementó su fortuna en 42 billones de dólares en diez años, pero su tasa impositiva es más baja que nunca. La franja más acaudalada de la población mundial acumuló 42 billones de dólares de la nueva riqueza generada en la última década”, afirmó en un comunicado la organización no gubernamental Oxfam previo a la inauguración del cónclave de los ministros de Finanzas en Río de Janeiro.  

Leer  Estados Unidos está más débil ahora que cuando bajamos la calificación en 2011 – eldespertar

(Con información de la redacción) 

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Brasil, discusión, G20, Impuesto, los, más, materializar, para, paso, primer, propuesta, ricos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Baja Fish Taco: El nacimiento de una leyenda
Next Article Tribunal de Sonora invalida elección en Rayón; convocan a extraordinaria
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?