By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Difícil dar salida a Pemex con su déficit de pensiones: IMCP
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Difícil dar salida a Pemex con su déficit de pensiones: IMCP
ECONOMÍA

Difícil dar salida a Pemex con su déficit de pensiones: IMCP

Last updated: 2024/11/18 at 4:41 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) difícilmente tendrá salida cuando tiene un déficit de 1.5 billones de pesos por el pago de pensiones a sus trabajadores, advirtió Ernesto O ́Farrill Santoscoy, presidente de la Comisión de Análisis Económico del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

“Hay un déficit de pensiones que se estima actuarialmente y está en los libros contables, en más de 1.5 billones de pesos.

No hay manera de dar salida a la empresa si se mantiene este déficit laboral”, dijo en la conferencia mensual del organismo.

Destacó que seguir apoyando desde las finanzas públicas a los vencimientos de Pemex, es algo que debe de revisarse, porque solo para este año hay 9 mil millones de dólares de vencimiento de deuda financiera, para el año entrante unos 16 mil millones de dólares y alrededor de 40 mil millones de dólares en el sexenio.

“Si el gobierno va a sustituir esa deuda, corremos el riesgo de perder el grado de inversión”, mencionó O ́Farrill Santoscoy.

“Adicionalmente hay un problema enorme, ya en el retraso de pago a proveedores, de 20 mil millones de dólares que ya son pasivos vencidos que son cuentas a pagar de proveedores; también es algo en lo que se tiene que trabajar inmediatamente porque los contratistas ya no quieren tomar nuevas órdenes de trabajo mientras no les paguen. Ya se han consumido su capital, hay varias empresas que han quebrado y se corre el riesgo de que se caiga la producción de crudo”, comentó.

Expresó que es importante que haya una reestructura corporativa de Pemex porque tiene un gasto excesivo y que cuente con un nuevo plan de negocios que todavía no se ha presentado.

Leer  Ford alerta sobre crecimiento de la huelga automotriz

Indicó que orientar el plan de negocios hacia la refinación cuando en esa área pierde en 35 dólares por barril refinado, lleva a la empresa a “un barril sin fondo”.

“Tiene que haber un equilibrio en el modelo de negocios hacia la producción y exploración de donde está el margen de utilidad, donde está realmente la riqueza nacional”, aseveró.

Aversión al riesgo

Respecto al clima de negocios y el sentir de los inversionistas para el 2025 expuso que se percibe y que hay algunos indicadores que lo están demostrando, un freno importante en la inversión tanto pública como privada, lo cual es hasta cierto punto es normal en un primer año de sexenio.

Manifestó que quizá las modificaciones que se están haciendo al marco institucional del país y la victoria de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, con el control del congreso en ese país hacen una combinación que generan aversión al riesgo.

“Se va combinando para tener una serie de riesgos de amenazas para la economía mexicana, lo cual se verá reflejado en una aversión al riesgo en la inversión, pero el paquete económico tiene además que acompañarse de un plan de gobierno que todavía no conocemos, ya se tiene una oportunidad importante para tratar de recuperar la confianza”, dijo.

Aseguró que el plan nacional de energía abre las puertas a una serie de oportunidades de inversión del sector privado, incluso para la propia inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que requerirá recursos del sector privado.

“Entonces si puede haber proyectos de optimismo hacia delante y propiciar que México crezca. La mejor receta para equilibrar el déficit fiscal es el crecimiento económico”, destacó.

Leer  Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 2.21% en enero

 

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: con, dar, Déficit, difícil, IMCP, Pemex, pensiones, salida
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ​​Sheinbaum incluida entre los 100 principales líderes climáticos de la revista Time
Next Article Congreso de Chiapas avala reforma en materia de vivienda para trabajadores
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?