By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Diez recomendaciones de Profeco para protegerte de los fraudes financieros
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Diez recomendaciones de Profeco para protegerte de los fraudes financieros
FINANZAS

Diez recomendaciones de Profeco para protegerte de los fraudes financieros

Last updated: 2024/11/24 at 10:08 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Contents
¿Qué son los fraudes financieros?¿Qué recomienda Profeco?

Los fraudes financieros son cada vez más comunes y sofisticados, afectando a millones de personas en todo el mundo. Pero, ¿qué son exactamente estos fraudes y cómo podemos protegernos?

¿Qué son los fraudes financieros?

Los fraudes financieros son acciones engañosas o ilegales que buscan obtener dinero o información personal de manera ilícita. Los delincuentes utilizan diversas tácticas para aprovecharse de la confianza de las personas y causar pérdidas económicas.

Aunque existen diversos tipos de fraude, generalmente se agrupan en tres grandes categorías; acceso no autorizado a información financiera, robo de identidad y técnicas de manipulación psicológica. 

En el acceso no autorizado a información financiera, los criminales utilizan números de tarjetas de crédito o débito para realizar compras en línea no autorizadas por la persona propietaria. 

En el caso de robo de identidad, buscan conseguir la suficiente información y los datos de alguna persona para asumir su identidad frente a empresas de servicios financieros y solicitar créditos o préstamos personales por Internet.

Mientras que mediante las técnicas de manipulación psicológica obtienen información confidencial o acceso a sistemas mediante la creación de situaciones de confianza falsas a través de correos electrónicos (phishing), mensajes de texto (smishing), llamadas telefónicas (vishing) o sitios web fraudulentos (pharming).

¿Qué recomienda Profeco?

Próximo a la temporada decembrina y en medio de las ofertas y promociones para incentivar el comercio como el Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor emitió una serie de recomendaciones para protegerte de los fraudes financieros. 

  1. No compartas tu tarjeta de crédito o débito con nadie.
  2. Evita dejar tus documentos personales en lugares públicos y repórtalos en caso de robo o extravío.
  3. Destruye los documentos que no utilices y que contengan información personal o financiera.
  4. Mantén actualizado el sistema operativo y antivirus de tus dispositivos electrónicos.
  5. No proporciones información personal o financiera en llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto.
  6. Antes de comprar o facilitar tus datos personales en Internet, verifica la autenticidad de los sitios.
  7. No abras enlaces sospechosos o con ofertas tentadoras. Accede directamente al sitio web oficial de la tienda y constata la información.
  8. Evita el impulso de adquirir descuentos u ofertas donde solicitan tus datos o algún incentivo económico previo.
  9. Nunca transfieras dinero a terceros sin corroborar la existencia del producto o servicio. 
  10. Desconfía de los préstamos rápidos y fáciles, ya que podrían robar información financiera o personal.
Leer  ¿Sabías que a los primeros cristianos no les sorprendió tanto el nacimiento virginal de Jesús de Nazaret?

https://x.com/RdelConsumidor/status/1859031466275205484

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: diez, financieros, fraudes, los, para, Profeco, protegerte, recomendaciones
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Comité evaluador de SCJN recibe primeras solicitudes de aspirantes para el PJF
Next Article México desaprovecha disminución comercial entre China y EU; en oriente hay grandes oportunidades: IP
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?