By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Deuda global impone marca histórica de 307 billones de dólares
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Deuda global impone marca histórica de 307 billones de dólares
ECONOMÍA

Deuda global impone marca histórica de 307 billones de dólares

Last updated: 2023/09/24 at 4:38 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La deuda mundial alcanzó un récord de 307 billones de dólares en la primera mitad de 2023, impulsada principalmente por un crecimiento en los pasivos de países avanzados. La cantidad, que equivale a 3.3 veces el valor de la economía global, supera en 100 billones a la de hace una década. Casi una tercera parte de ella es endeudamiento público, en un contexto en que los gastos en intereses del gobierno aumentan sin que la arquitectura financiera internacional esté adecuadamente equipada para hacer frente a niveles insostenibles de estos compromisos, reportó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés).

Explicó que la deuda total –incluida la del gobierno, de los hogares, de la empresas no financieras y de bancos– alcanzó 336 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial, frente al 334 por ciento registrado al cierre de 2022. Si bien la inflación ayudó a reducir este indicador durante los dos últimos años, con las presiones salariales y de precios moderándose, el IIF prevé que la medida supere 337 por ciento para finales de 2023.

La asociación internacional de bancos detalló que en la primera mitad de 2023, más de 80 por ciento de la acumulación de deuda provino de mercados maduros, sobre todo de Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Francia. En los mercados emergentes, el aumento más pronunciado se registró en China, India y Brasil.

En el caso de México, la suma de la deuda de gobierno, de los hogares, de la empresas no financieras y de los bancos equivale a 87 por ciento del PIB, de acuerdo con el IIF; al primer semestre de 2023, la de los hogares representaba 16.7 por ciento de lo producido en la economía del país; la de las empresas 22.6; la del gobierno 38.9 y la del sector financiero 8.8 por ciento.

Leer  Se destinaron en 2023 mil 508 mdd para la Refinería Olmeca

En general, las tensiones sobre la deuda de los mercados emergentes nublan las perspectivas, advirtió el IFF; a medida que los costos de financiamiento internacional se estabilizan en niveles más altos, la deuda pública en los mercados emergentes (excepto China) reanudó su tendencia ascendente desde la segunda mitad del año pasado.

En 2023 se ha reducido el endeudamiento soberano de los mercados internos, y las emisiones están 20 por ciento por detrás del año pasado. Sin embargo, dado que el pago de intereses de la deuda en moneda local representan ahora más de 80 por ciento del costo financiero del endeudamiento público, “los niveles se encuentran en niveles alarmantes en muchos países.

La arquitectura financiera mundial no está adecuadamente preparada para gestionar los riesgos asociados con las tensiones en los mercados de deuda internos; contar con un marco basado en el mercado para abordar los niveles insostenibles de deuda interna podría respaldar iniciativas para movilizar recursos para la financiamiento del desarrollo, incluido el financiamiento climático.

El IFF destacó que avanzar en este punto depende en gran medida de las reformas de los bancos multilaterales de desarrollo.

Agregó que se está registrando una fuerte desaceleración del crédito bancario, debido a la alta inflación, los mayores costos de endeudamiento y los estándares crediticios más estrictos.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: billones, deuda, dólares, global, histórica, impone, marca
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Día Internacional de la Paz, Islandia el país más pacífico y Afganistán el más violento
Next Article Acusa AMLO a mayoría de ministros de la Corte de proteger a Carmona
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?