By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Deuda de Petróleos Mexicanos se redujo 10.8% frente al cierre de 2022
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Deuda de Petróleos Mexicanos se redujo 10.8% frente al cierre de 2022
ECONOMÍA

Deuda de Petróleos Mexicanos se redujo 10.8% frente al cierre de 2022

Last updated: 2023/11/01 at 5:01 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Al cierre del tercer trimestre, la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó en 105 mil 836 millones de dólares, el saldo más bajo desde 2020, señaló la empresa estatal, que anticipó que contará con los recursos para amortizar los vencimientos programados para 2024.

En conferencia con inversionistas, Octavio Romero Oropeza, director de la petrolera, destacó que la deuda financiera se ubicó en 105 mil 836 millones de dólares, una disminución de 10.8 por ciento comparada con el cierre de 2022, que era de 107 mil 728 millones de dólares.

La reducción, detalló la firma en un informe enviado al mercado de valores, se explica por el objetivo de mantener un endeudamiento cercano a cero, a los apoyos del gobierno federal y a la apreciación del peso en relación al dólar al cierre del tercer trimestre.

Sin considerar la monetización de pagarés del gobierno federal, el saldo asciende a 101 mil 149 millones de dólares.

Si se mide en términos reales la reducción del saldo total de la deuda es de más de 23 mil millones de dólares representando una reducción de 18.1 con relación al saldo con el que se inició esta administración, destacó el funcionario.

Sobre los vencimientos programados para lo que resta del año, Carlos Cortez, director de finanzas de Pemex comentó que se han identificado compromisos por pagar por mil 500 millones de dólares los cuales serán atendidos sin contratiempos.

El fortalecimiento de la condición financiera de Pemex ha permitido, entre otras cosas, hacer frente a los compromisos de nuestras amortizaciones de deuda sin incurrir de momento en nuevos financiamientos.

Leer  Economía mexicana atraviesa “una expansión amplia”, destaca FMI

Informó que para 2024, la empresa estatal contempla pagos por 11 mil millones de dólares, un monto relevante, pero que será saldado debido a las determinaciones en la Ley de Ingresos para 2024.

Explicó que el paquete económico considera una partida presupuestaria específica para aportar 145 mil millones de pesos al patrimonio de Pemex, así como la reducción en la tasa del derecho por la utilidad compartida (DUC), la cual pasará de 40 por ciento actual a 30 por ciento.

La reducción del impuesto, que representaba la mayor carga fiscal para la petrolera, habrá pasado de 65 por ciento al iniciar la actual administración a 30 por ciento para el siguiente año.

Cortez destacó que con las disminución del DUC se liberarán flujos, que sumados a la aportación del gobierno federal tendrán resueltas las necesidades de recursos para cubrir los vencimientos por 11 mil millones de dólares en 2024.

Por otro lado, el director de finanzas comentó que Pemex está en proceso de negociar un combo de líneas de crédito compuesto por un préstamo por 2 mil 500 millones de dólares y una línea revolvente por 5 mil 500 millones dólares que vence en junio de 2024, así como otra línea revolvente de mil 500 millones de dólares que vence el próximo mes de diciembre.

Por muchos motivos decidimos adelantar las gestiones para la renovación de este combo principalmente tomando en cuenta los potenciales de volatilidad que podría traer consigo el escenario electoral presidencial en Norteamérica, particularmente en México y en Estados Unidos.

You Might Also Like

Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM

Los pedidos industriales crecieron en noviembre: IPM

Ingresan al país 54 mil mdd de enero a octubre por remesas: BdeM

Abre el peso con depreciación; opera en 20.57 por dólar

Banamex no buscará a clientes tras separación de Citi, pide estar alerta a fraudes

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cierre, deuda, frente, mexicanos, Petróleos, redujo
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Tienes una queja sobre algún comercio o servicio en esta temporada? Repórtala a Profeco
Next Article Papa Francisco urge a abrir la Iglesia a las mujeres
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Detienen en NL a presunto agresor de la joven Melanie
ESTADOS
Virgen de Guadalupe: Una historia de fe y esperanza
LOCAL
Xolos sorprende 3-0 a Tigres en la Ida con golazo de Gilberto Mora
TENDENCIAS
¿Encontraste un billete atorado en el cajero automático? Así funciona esta fraude
FINANZAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?