By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Destaca Coahuila como el principal proveedor de General Motors México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Destaca Coahuila como el principal proveedor de General Motors México
MUNDO

Destaca Coahuila como el principal proveedor de General Motors México

Last updated: 2023/11/02 at 8:48 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Coahuila es el estado con más proveedores de General Motors de México, al contar con 108 de 620, y su más cercano competidor es Guanajuato, con 100 proveedores.

Durante su ponencia Electromovilidad y Nearshoring, el director ejecutivo de Relaciones con Gobierno y Asuntos Institucionales de General Motors de México, Rogelio Arzate, señaló que a esos 620 proveedores (9% son de electromovilidad y conectividad) les compran 28 mil millones de dólares al año: 36% en chasis/estructuras body; 22% en interior/exterior; 16% en motor/transmisión/térmico; 15% en tecnología, y 9% en electrificación/conectividad.

TE PUEDE INTERESAR: Arrancará a finales de año la producción de la Equinox EV en GM Ramos Arizpe

El liderato en proveedores se lo lleva Coahuila con 108, y le siguen Guanajuato con 100; Querétaro, 60; Chihuahua, 57; Nuevo León, 54; Tamaulipas, 49; San Luis Potosí, 46; Aguascalientes, 38; Puebla, 31; Durango, 8; Veracruz, 4; y Yucatán y Campeche dos cada uno.

Entre los principales componentes producidos en México están los arneses, componentes de transmisión, estructuras de chasis, componentes de seguridad, sistemas de escape, cabezas y blocks, asientos e interiores, amortiguadores y suspensión, marcos, mangueras y líneas hidráulicas.

Asimismo, entre los componentes con oportunidad en México está la fundición de partes, paneles plásticos, partes cromadas, tarjetas de circuitos impresos, módulos de suspensión, luz ambiental y decorativa, componentes electrónicos EV, sistemas avanzados de asistencia de manejo e infoentretenimiento y telemática.

En otro tema, Arzate destacó que para la comercialización de vehículos eléctricos contarán con 38 distribuidoras en el país (20 de Chevrolet y 18 de Cadillac) y Saltillo está entre las ciudades que contarán con ellas, junto a CDMX y Zona Metropolitana, Culiacán, Guadalajara, Mérida, Cancún, Tijuana, Morelia, Toluca, Puebla, Hermosillo, León, Veracruz, Cuernavaca, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí y Chihuahua.

Leer  Las detenciones de migrantes en México aumentan más del 200% este año

HACIA LA ELECTROMOVILIDAD

Sobre el camino que ha recorrido General Motors hacia la electromovilidad, Rogelio Arzate señaló que la adaptación e innovación son claves, mientras que en cuanto al nearshoring hay grandes oportunidades para los proveedores, pero también el talento mexicano tiene que estar preparado.

Resaltó que se deben tener políticas públicas para seguir produciendo vehículos eléctricos y que los incentivos serán claves para traer inversión a México. Recordó que son cuatro los complejos de manufactura (Ramos, Silao, SLP y Toluca) en los que GM estará produciendo vehículos eléctricos.

En tanto, el mercado interno también necesita políticas públicas para fomentar esta transición y por ello es muy importante incluir incentivos fiscales y no fiscales, como deducibilidad de unidades EV, exención del IVA y trámites de placas, programas de reemplazo de parque vehicular e incentivos en infraestructura de carga.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Coahuila, cómo, Destaca, General, México, Motors, principal, proveedor
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ‘Otis’, entre las 10 peores catástrofes del sector asegurador en México
Next Article ¿Quién invierte en bienes raíces industriales en Monterrey?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?