By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Desigualdad en cargos del Poder Judicial aún persiste: Soto
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Desigualdad en cargos del Poder Judicial aún persiste: Soto
POLÍTICA

Desigualdad en cargos del Poder Judicial aún persiste: Soto

Last updated: 2024/03/06 at 11:21 AM
4 Min Read
Share
SHARE

La paridad en cargos del Poder Judicial en México ha sido desigual. “No podemos cerrar los ojos, esta desigualdad penosamente aún persiste”, ya que en la integración actual de las instituciones que lo conforman muestra que el 47.6 por ciento son mujeres y 52.4 por ciento hombres, lamentó la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso.

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, señaló que en las seis salas regionales que conforman el tribunal electoral, solamente hay siete mujeres y sólo dos en la sala superior. “Desigualdad que no es exclusiva de un solo país, pues permea en las naciones de nuestra región y del mundo entero”.

Al inaugurar el Encuentro Internacional de Juezas de las Altas Cortes para juzgar con perspectiva de género, la magistrada presidenta consideró que el panorama ha mejorado, pero no está cerca de la paridad, por lo que exhortó a todas las juzgadoras mexicanas y Latinoamérica a “no juzgar con miedo, las mujeres juezas tienen que ser fuertes, empoderadas, que juzgan no que son juzgadas”.

Respecto a las cifras de mujeres en instituciones del Poder Judicial, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña señaló que de las 796 magistraturas de circuito, 176 son mujeres, igual a un 22.1 por ciento; y de las 439 personas juzgadoras de Distrito, 170 son mujeres, equivalente al 38.7 por ciento.

La brecha es todavía mayor cuando se escala en los cargos. En los casi 200 años de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo, solo 15 mujeres han integrado su pleno en comparación con los 202 ministros. “Es solo en este año que de las 11 ministraturas del pleno, cinco son mujeres, lo que equivale al 45.4 por ciento.

Leer  Asiste Gertz Manero a funerales del fiscal de control Juan Ramos

Al respecto, la magistrada Soto Fregoso afirmó que las mujeres han escalado y roto obstáculos para ocupar cargos que eran exclusivos de los hombres, pero esta lucha no ha sido fácil, pues “muchas de las que estamos aquí, hemos padecido en algún momento violencia política por ser mujeres en el ejercicio de nuestros cargos”.

Sin embargo, ya no están dispuestas a permitirlo y lo van a denunciar, porque “ninguna jueza debe ser violentada por nadie. Les incito a que juzguemos sin miedo, que ninguna mujer tenga miedo al juzgar y emitir resoluciones que estén apegadas a la paz, a la democracia y a la visión de igualdad sustantiva”, puntualizó.

Aclaró que la rijosidad del debate no debe confundirse con la violencia hacia las mujeres; por lo que las juzgadoras no tienen que aguantar “tantita” violencia, sino ponerle un alto total, porque esta unión disminuirá la discriminación que han padecido y que sean estereotipadas en el ámbito judicial.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Aún, cargos, del, Desigualdad, Judicial, Persiste, Poder, Soto
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ken Salazar asegura que la disputa por política energética sigue vigente con México y debe solucionarse al amparo del T-MEC
Next Article Grupo enmascarado entra en Palacio Nacional durante la conferencia matutina del presidente López Obrador – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?