By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Denuncian que PPEF 2024 es “insuficiente” en materia de salud sexual
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Denuncian que PPEF 2024 es “insuficiente” en materia de salud sexual
ECONOMÍA

Denuncian que PPEF 2024 es “insuficiente” en materia de salud sexual

Last updated: 2023/10/26 at 6:48 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Durante los pasados dos años, Guerrero y Oaxaca no han destinado recursos para aborto seguro entre población sin acceso a servicios de salud, pese a que la primera ocupa el lugar uno de mortalidad materna por cada 100 mil nacidos vivos, denunciaron organizaciones sociales. Lo anterior, a la luz de los incrementos en la política de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal propuestos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024, los cuales se consideran “insuficientes”.

Ochenta organizaciones destacaron que los incrementos en los recursos destinados a financiar la política de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal propuestos en el PPEF —de 17.5 por ciento en el ramo Salud y de 38.6 en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)— siguen siendo insuficientes para atender a las 34 millones de adolescentes y mujeres que son la población objetivo, sobre todo porque no hay garantías de que el dinero se ejercerá de acuerdo con lo aprobado por el Congreso.

“En 2022, el Legislativo aprobó 2 mil 335 millones de pesos (para el ramo Salud, en específico para la política de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal), pero el Ejecutivo los redujo en más de 30 por ciento, por lo que al final se gastaron sólo mil 574 millones de pesos. Los recortes en un contexto de presupuesto insuficiente son incomprensibles, injustos y atentan contra el derecho a la salud de las adolescentes y mujeres en todas sus diversidades”, enfatizaron las asociaciones.

Para 2024, entre el presupuesto de Salud, y los recursos que se redistribuyen a través del FASSA —cuyo objeto es dotar de recursos a la entidades federativas para que den servicios médicos a la población que no cuenta con un empleo formal o no está incorporada en algún régimen de seguridad social— suman 4 mil 239 millones de pesos para la política de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal; los cuales se estiman insuficientes para atender a la población objetivo, sobre todo frente a las carencias ya acreditadas por algunas organizaciones.

Leer  Informe de inflación IPC noviembre 2023 – eldespertar

“En el estado de Guerrero, Zihuame Xotlametzin y el Comité Promotor por una Maternidad Segura han documentado serios problemas de calidad, disponibilidad de personal de salud y abasto de insumos esenciales para la salud reproductiva. Esto se agrava aún más ya que Guerrero ocupa el primer lugar con mayor Razón de Mortalidad Materna, con 58 muertes maternas por cada nacidos vivos”, exhibe el posicionamiento de las organizaciones.

“En Oaxaca, el monitoreo realizado por Mano Vuelta A.C. en las clínicas comunitarias, identificó que no se garantiza el aborto seguro por falta de personal capacitado, infraestructura, medicamentos, insumos, y servicios de traducción, además de que no se asignan recursos para materiales de difusión dirigida a personas con alguna discapacidad auditiva o visual”, pormenoriza.

En el tránsito hacia un nuevo modelo de salud implementado por IMSSBIENESTAR, “que propone un esquema centralizado de manejo financiero y provisión de servicios, en el que las entidades federativas transferirán sus recursos a esta nueva instancia”, las organizaciones destacaron la necesidad de que existan “mayor transparencia, rendición de cuentas y seguimiento del gasto, particularmente de los recursos del Ramo 33 FASSA”, debido a que algunos estados, como se acreditó en Guerrero y Oaxaca, destinan pocos o nulos recursos a componentes esenciales de la política de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Denuncian, insuficiente, materia, PPEF, salud, sexual
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ricardo Salinas brindará apoyo a colaboradores de su empresa tras el azote de Otis en Guerrero
Next Article Demandas de asilo en la OCDE alcanzan un nivel récord en 2022 por los latinoamericanos, México ocupa el cuarto lugar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?