By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Denuncian omisiones y falta de interés por atender el VIH en Coahuila
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > Denuncian omisiones y falta de interés por atender el VIH en Coahuila
ESTADOS

Denuncian omisiones y falta de interés por atender el VIH en Coahuila

Last updated: 2024/08/21 at 8:01 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Ante una disminución considerable de las detecciones de VIH en Coahuila y las constantes fallas en la atención de los sistemas de salud federales y estatales respecto al padecimiento, la organización Jóvenes Prevenidos, A.C. en Saltillo aseveró que existe un desinterés que contraviene los principios de la Agenda 2030 establecida por la ONU para erradicar el virus en el mundo.

TE PUEDE INTERESAR: El lado oscuro de la expansión urbana en Saltillo: Misión Cerritos y tres colonias más… a la deriva

Karla Llamas, directora de la organización, dio a conocer que, después de que el año pasado se observaran menos quejas por parte de pacientes con VIH, la situación se ha vuelto nuevamente compleja, según lo manifestado por las redes de apoyo que se han formado entre las personas diagnosticadas.

QUEJAS CONSTANTES

De acuerdo con la activista, las quejas relacionadas con el VIH en los últimos meses han sido constantes y van desde el desabastecimiento de medicamentos hasta la demora en la realización de pruebas, lo que también refleja un desinterés por parte de las autoridades en la prevención.

“Se ha vuelto un calvario poder acceder al tratamiento, porque se deben realizar pruebas comprobatorias y, en el lapso que pasa hasta que se realizan dichos estudios, la salud de las personas se deteriora”, indicó.

ES CRUCIAL LA ATENCIÓN RÁPIDA Y EFECTIVA

Karla Llamas recordó que la atención rápida y efectiva es crucial, ya que las personas que acuden a los servicios de salud podrían estar ya en fase de SIDA, que es la etapa final del Virus de Inmunodeficiencia Humana, con síntomas evidentes.

Leer  Ordenan prisión preventiva para 15 detenidos involucrados en la fuga del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos

“Las personas que en ese momento acuden a los servicios como IMSS, ISSSTE, o Capasits, se enfrentan a otro calvario: estos tiempos prolongados de hasta dos o tres meses para que les realicen las pruebas necesarias y puedan acceder a los tratamientos, sin mencionar a quienes buscan el PEP o han estado en situaciones de riesgo”, señaló.

Sin embargo, de acuerdo con Karla, el calvario no termina ahí, ya que después de acceder al procedimiento de atención y recibir las recetas, las personas ahora se enfrentan al desabastecimiento de medicamentos. Esto afecta tanto a pacientes diagnosticados como a aquellos que reportan haber tenido relaciones sexuales de riesgo, sean estas consensuadas o no.

“Después de todo este tiempo en el que las personas logran acceder a un tratamiento supervisado, ahora se enfrentan al desabastecimiento de los medicamentos. Tanto el PEP como el PrEP son protocolos clave para prevenir las infecciones, pero los sistemas de salud carecen de esa información y, muchas veces, incluso les niegan el acceso al tratamiento. Es impensable que el IMSS tenga una lista de espera cuando este es un protocolo de emergencia. Eso es realmente muy grave”, expresó.

MALTRATO Y PREJUICIOS EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD

“Y no hablemos del maltrato y los prejuicios que se viven dentro de las instituciones de salud”, añadió.

Frente a estas adversidades, Karla Llamas señaló que la sociedad ha formado redes de apoyo, que en Coahuila integran a más de 150 miembros, quienes se ayudan con medicamentos para no interrumpir el tratamiento.

“Esto se debe a que el tratamiento no se puede interrumpir, es una pastilla diaria, y el hecho de que se interrumpa puede afectar la carga viral y perjudicar la salud de las personas”, explicó.

Leer  A escasas horas de Navidad, carretera México-Cuernavaca fue afectada por volcadura de tráiler

Karla subrayó que Coahuila no es la excepción en cuanto al cumplimiento de los compromisos de la Agenda 2030, firmada por los países miembros de la ONU para establecer metas destinadas a erradicar el VIH.

En cuanto a la detección, donde Coahuila ha pasado de 33 casos en 2023 a 13 en 2024, Karla destacó que existen otras problemáticas, ya que una menor cantidad de casos no necesariamente indica que el virus haya dejado de propagarse, sino que los esfuerzos por detectarlo se han reducido.

“Hacemos un llamado al Gobierno del Estado para que vigile el Capasits y, sobre todo, para que se revisen las compras masivas de retrovirales y condones. Las organizaciones realizamos este trabajo en zonas donde se puede detectar. El hecho de que Coahuila presente cifras bajas se debe a que no se están acercando las pruebas a los lugares adecuados y no se está trabajando como se debe”, afirmó.

“Este año tuvimos la muerte de una persona con sífilis porque no fue tratada ni se le detectó a tiempo. Coahuila ha cometido errores graves en el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, e incluso han nacido bebés con VIH. Tenemos a personas con SIDA, algo inimaginable en 2024”, concluyó.

You Might Also Like

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: atender, Coahuila, Denuncian, falta, interés, Omisiones, por, VIH
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Golpeaba a su hijo de 3 años desde su nacimiento
Next Article Se unen para exigir a Venezuela transparentar resultados de comicios presidenciales
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?