By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿De dónde viene nuestro extraño uso de «me gusta»? – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > OPINIÓN > ¿De dónde viene nuestro extraño uso de «me gusta»? – eldespertar
OPINIÓN

¿De dónde viene nuestro extraño uso de «me gusta»? – eldespertar

Last updated: 2024/02/15 at 6:01 PM
5 Min Read
Share
SHARE

El inglés también es extrañamente explícito en cuanto a la moderación. Hablamos con un impulso tácito de mantener el nivel dramático moderado, de evitar la estridencia. Una forma de hacerlo es utilizar las vacilaciones a las que me referí en esa grabación de los años 60: haces una pausa antes de decir algo que eleva un poco la temperatura, refleja una opinión que podría suscitar, va más allá. Pero también se podría expresar la vacilación de manera más abierta, y aquí es donde entra el casual «me gusta». Implica silenciosamente que lo que está surgiendo es «me gusta» en sí mismo y no simplemente sí mismoque reduce la temperatura, mantiene el quemador a fuego medio en lugar de alto.

«Me gusta», así como «más o menos», que se ha convertido en un «me gusta» para entornos más formales, con «amable» de” a menudo reemplazando como una variante de ambos, es algo sutil. Aprender a usarlo idiomáticamente como extranjero es tan complicado como aprender cómo funcionan realmente esas variaciones del tiempo futuro en inglés. Incluso hay un académico magistral. libro sobre el tema. Pero la mayoría de las formas en que se utiliza el “me gusta” casual son, en última instancia, variaciones de esa búsqueda de bajar la temperatura. Aquí, por ejemplo, hay una transcripción palabra por palabra de un estudiante estadounidense que habla casualmente en la década de 2020, grabada con fines no lingüísticos. Por escrito, parece desgreñado, pero en la vida real, la persona sonaba perfectamente fluida e incluso inteligente:

En términos de, descubrir cómo hacer eso exactamente, qué les gusta, um, buscar específicamente, especialmente porque, ya sabes, en el lugar de trabajo, tu trabajo es seguir las pautas. Entonces, ya sabes, descubrir cómo aprender qué, cómo se desarrollan los conflictos…

Los “me gusta” en esa cita no ocurren en cualquier lugar, sino antes de algo nuevo, algo con un poco de impacto: la tarea de descubrir algo, la cuestión de que este es un lugar de trabajo y no tu casa, el desafío de seguir nuevas reglas, el drama de los conflictos. Ciertamente se podría expresar todo esto sin el uso de “me gusta”, “ya ​​sabes” y “más o menos”, pero el resultado sería un poco nítido para una conversación informal, tal vez un poco Boy Scout o Leslie Knope-ish.

Leer  ¿Puede la izquierda ser feliz? – eldespertar

Es fuerte la tentación de vincular el surgimiento del “me gusta” con algo relacionado con ser estadounidense en algún momento de la administración Carter. Podríamos proponer que seamos más educados que en los viejos tiempos, manteniéndolo suave con «me gusta» en lugar de simplemente exponerlo directamente. ¿Pero por qué sería eso? Después de todo, la década de 1970 supuestamente fue la de la “Generación Yo”, que presumiblemente habría fomentado cierta audacia en el discurso. ¿Y algo más con lo que podamos relacionarlo: más marihuana después de los años 1960? – tendría que explicar por qué se mantuvo mucho tiempo después de esa época y por qué ocurrió en otras tierras anglófonas con culturas diferentes a la nuestra.

En cambio, el “me gusta” casual probablemente sea solo un tic que se puso de moda, sin conexión con nada personal o cultural, como el subjuntivo romance, los pronombres kwaio o el futuro en nuestro propio idioma. Después de todo, los francófonos no son profesionalmente hipotéticos. Los hablantes de kwaio no tienen motivos para obsesionarse con quién se incluye precisamente en una referencia a «nosotros». Los angloparlantes no tienen ninguna necesidad espiritual de una forma de referirse al futuro con un toque de amenaza.

En otras palabras, el “me gusta” casual es algo habitual en la evolución del lenguaje, y esa evolución a menudo confunde. En la década de 1990, por ejemplo, le pregunté a un hombre de cerca de 100 años si había notado algo sobre la forma en que hablaban los jóvenes en la década de 1920. Su respuesta: “¡La gente decía demasiado ‘tú sabes’!”

Leer  Los líderes mundiales se comprometen a atajar la resistencia antimicrobiana con recursos y acción colectiva – eldespertar

You Might Also Like

El uso del agua per cápita en la Ciudad de México es el doble que el de Beijing

Trump debe aceptar un Luxury 747 de Qatar para su uso como Air Force One

Alemania finalmente tiene un líder. Ahora viene la parte difícil de Merz

El uso mundial de antibióticos en el ganado podría aumentar casi un 30% para 2040

Informe de empleos el viernes para proporcionar pistas importantes sobre hacia dónde se dirige la economía

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: donde, eldespertar, extraño, gusta, Nuestro, uso, viene
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Llegada este sábado de una masa de aire polar – eldespertar
Next Article Obispos de Guerrero hacen intento fallido de tregua con líderes criminales
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?