By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Dato de inflación de EU empuja al peso a $16.98 por dólar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Dato de inflación de EU empuja al peso a $16.98 por dólar
ECONOMÍA

Dato de inflación de EU empuja al peso a $16.98 por dólar

Last updated: 2024/01/16 at 5:35 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La inflación en Estados Unidos salió por arriba de lo esperado y la reacción de los mercados ha sido de cautela. Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron tres décimas interanualmente, un alza que sitúa a la inflación en 3.4 por ciento al cierre de 2023, informó la Oficina de Estadísticas Laborales de dicha economía.

La inflación anual en Estados Unidos subió en diciembre desde un mínimo de cinco meses del 3.1 por ciento en noviembre, cifra superior a las previsiones del mercado del 3.2 por ciento anual al cierre del año pasado.

En términos mensuales, los precios de consumo aumentaron tres décimas con respecto a noviembre, mientras que la inflación subyacente, dato clave que analiza la Reserva Federal (Fed) para sus decisiones sobre tasas de interés, bajó interanualmente una décima, hasta el 3.9 por ciento.

El dato macroeconómico clave que esperaban los inversionistas de la semana, el IPC de Estados Unidos, enfrió las opciones de un adelanto en las bajas de las tasas de referencia. Wall Street gira a la baja con un repunte superior a lo esperado de la inflación.

Si bien se esperaba el repunte de la inflación por estacionalidad, se vislumbra que el descenso de la inflación está siendo muy lenta y se vislumbran riesgos que pueden tambalear esos, aunque sea paulatinos descensos, para llegar a la meta de 2.0 por ciento del banco central estadounidense, pues aún se mantiene muy lejos de ella.

El número de estadounidenses que solicitaron beneficios por desempleo cayó en mil , a 202 mil, en la semana que finalizó el 6 de enero. Se encontró por debajo de las expectativas del mercado de 210 mil. Mientras que, las solicitudes continuas cayeron en 34 mil, hasta mil 834 millones respecto a la semana anterior, también por debajo de las expectativas del mercado de mil 871 millones.

Leer  Tantas muertes infantiles en Gaza y ¿por qué? – eldespertar

“Los datos coincidieron con otros indicadores de empleo publicados recientemente, que muestran la rigidez histórica del mercado laboral estadounidense, dando margen para que la Reserva Federal prolongue su postura dura en 2024 para reducir la inflación”, precisó Janneth Quiroz, directora de análisis en Monex.

Tras la publicación del dato de inflación estadunidense, el peso mexicano cotizó sobre los 17 por dólar. En el transcurso de los primeros minutos de la sesión de este jueves ha regresado la divisa a niveles de 16.9880 unidades, una apreciación de 0.23 por ciento frente a la divisa estadounidense.

En tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se muestra fuerte, al apreciarse 0.24 por ciento, a 102.330 unidades.

Reflectores en bitcoin

Los mercados accionarios estadounidenses reaccionaron negativamente esta mañana, ante el reporte de la inflación, ligeramente peor de lo que se esperaba en Estados Unidos, pero retoman una jornada con menores sobresaltos y acortan descensos.

El que luce durante la jornada es el bitcoin, luego de que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos avaló la cotización y negociación de una serie de productos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado, pues reporta una ganancia de 5.52 por ciento, para cotizar en 47 mil 596 dólares.

Ahora, los mercados tendrán que esperar, pacientes, los nuevos pensamientos y estimaciones de la Reserva Federal, en su primera reunión de política monetaria, el 30 y 31 de enero.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: dato, dólar, empuja, Inflación, Peso, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Esperan mayor contratación en México durante 2024
Next Article Caucus de Iowa, la primera prueba de supervivencia para los candidatos presidenciales
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?