By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Cuántos jaguares salvajes hay en México?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > ¿Cuántos jaguares salvajes hay en México?
LOCAL

¿Cuántos jaguares salvajes hay en México?

Last updated: 2024/02/22 at 4:06 AM
4 Min Read
Share
SHARE

¿Cuántos jaguares salvajes quedan en México? Un censo gubernamental pronto arrojará luz sobre el estado de uno de los principales depredadores de México, el felino salvaje más grande de América.

Contents
¿Cuántos jaguares se registraron en los censos más recientes?Uno de los conservacionistas involucrados publicó este video de imágenes de cámaras trampa de “nuestro felino sagrado en México”¿Cómo se realizará el censo?¿Dónde se pueden encontrar jaguares en México?¿Cuánta tierra protegida hay para los jaguares en México?

Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el tercer Censo Nacional del Jaguar se llevará a cabo de marzo a junio de este año y se espera que los resultados se publiquen en agosto.

¿Cuántos jaguares se registraron en los censos más recientes?

México realizó el primer censo en 2008, estudiando las poblaciones de jaguares en 15 sitios de conservación.

La revisión tomó tres años para completarse y estableció a México como líder en estrategias de conservación para preservar las poblaciones de jaguares silvestres.

Según ese primer censo, se estimaba que en el país vivían unos 4.000 jaguares, la mayoría en la península de Yucatán. Para 2018, cuando se realizó el segundo censo, esta cifra había aumentado a aproximadamente 4.800.

Con Gerardo Ceballos, del @IEcologiaUNAM y @AlianzaJaguarMx Trabajaremos en el tercer censo nacional del jaguar. 🐆

Con la información que se genere tomaremos decisiones para fortalecer el cuidado de nuestro felino sagrado en 🇲🇽, con las comunidades. 🐾🌳🌺⛰️ pic.twitter.com/G5x9gfKLNd

— Adán Peña (@adanmexic) 21 de febrero de 2024

Uno de los conservacionistas involucrados publicó este video de imágenes de cámaras trampa de “nuestro felino sagrado en México”

Leer  ¿Pero qué significa? La Navidad ya está aquí...

Los expertos esperan que ese número aumente una vez más en respuesta a las medidas de conservación vigentes.

¿Cómo se realizará el censo?

Los datos se recolectarán en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y áreas del Corredor Biológico Mesoamericano, hábitat natural del jaguar. En total participarán en el censo 19 ANP y 10 sitios adicionales.

El estudio será realizado por la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ).

¿Dónde se pueden encontrar jaguares en México?

Los jaguares son los felinos salvajes más grandes de América. En México, viven principalmente en el sureste del país y a lo largo de la región del Río Bravo del Golfo de México. También se pueden encontrar en la Sierra Madre Occidental en la costa del Pacífico y cerca de las fronteras de Belice y Guatemala.

El gobierno actual ha aumentado los hábitats protegidos del jaguar en más de 1,6 millones de hectáreas. (Moisés Pablo/Cuartoscuro

Los tres estados con las mayores poblaciones de jaguares son Campeche, Chiapas y Quintana Roo, siendo la Reserva de la Biosfera de Calakmul en Campeche y la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an en Quintana Roo las que reportan la mayor población de jaguares.

¿Cuánta tierra protegida hay para los jaguares en México?

Una población de jaguares saludable requiere hábitats extensos. Un solo jaguar requiere entre 2.500 y 10.000 hectáreas, además de una red de territorios conectados.

Durante la administración del presidente Andrés Manul López Obrador se ha incrementado en 1.6 millones de hectáreas la protección de hábitats prioritarios del jaguar.

A través de las ANP y Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), la Conanp dijo que ha consolidado 1,5 millones de hectáreas de territorio vital para el jaguar en el Reserva de la Biosfera de Calakmulel segundo bosque tropical protegido más grande del continente después del Amazonas.

Leer  Lo que desearía saber antes de mi gran viaje por carretera

con informes de El Economista

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Cuántos, hay, jaguares, México, salvajes
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Putin ha perdido – eldespertar
Next Article Amazon se sumará al Dow Jones de industriales la próxima semana
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?