By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Cuáles son las señales de violencia económica y cómo se puede evitar? | Consejos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > ¿Cuáles son las señales de violencia económica y cómo se puede evitar? | Consejos
FINANZAS

¿Cuáles son las señales de violencia económica y cómo se puede evitar? | Consejos

Last updated: 2024/10/14 at 2:23 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Contents
Señales de violencia económica¿Cómo prevenirla?Proyecto Minerva

Poco se habla de la violencia económica, una realidad que sufre el 27.4 por ciento de las mujeres mayores de 15 años en México, según los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de la Relaciones en los Hogares.

Este tipo de violencia consiste en una forma de control que se ejerce sobre una persona para hacerla dependiente financieramente de otra. Ésta se manifiesta a través de limitaciones que buscan controlar el ingreso de las percepciones económicas, así como la percepción de un salario menor por el mismo trabajo.

En el ámbito familiar se reproduce como una forma de control en contra de las mujeres, aunque también puede ocurrir en caso contrario. En cuanto al ámbito laboral, se trata de una brecha salarial entre hombres y mujeres con una remuneración menor.

Señales de violencia económica

Desde restricción para hacer gastos o utilizar productos financieros, hasta la prohibición de generar ingresos, son algunas señales de violencia económica. Para erradicarlo, aquí te ayudamos a identificar las más comunes.

Control de ingresos: el abusador prohíbe a la víctima trabajar, generar ingresos o confiscarlos en caso de percibirlos.

Control de gastos: se vigila, limita o se exige dar cuenta de todo lo que se gasta. Es posible que la víctima pida permiso para usar sus recursos.

Manipulación de bienes: son usados sin permiso de la víctima.

Generación de deudas: quien abusa genera deudas a nombre de la víctima, aún sin su consentimiento.

Restricción del acceso a recursos financieros: se prohíbe el uso de tarjetas, seguros y otros recursos financieros.

Leer  Argentinos, entre la angustia y la resignación por las medidas de ajuste del gobierno de Milei

¿Cómo prevenirla?

El Instituto Nacional de las Mujeres detalla una serie de acciones para evitar este tipo de violencia, ya sea en el ámbito familiar o en el laboral.

  1. Se debeN fortalecer las habilidades para tomar mejores decisiones y nutrir la autonomía económica. Aprender a gestionar las finanzas personales brinda independencia financiera, lo que reduce la posibilidad de dependencia y abusos financieros.
  2. Conocer tus derechos y recursos te ayudará a defenderte y protegerte. En el caso de los productos y servicios financieros, es esencial conocer tus derechos así como los procesos para buscar ayuda.
  3. Mejorar la administración del dinero empleando diferentes objetivos y plazos, esto ayudará a protegerte contra el mal manejo de los recursos. El control de los ingresos y la planificación ayuda a mantener claridad de la información para la toma de decisiones.
  4. No permitir que alguien más tome decisiones sobre tus recursos ni acceder a pedir préstamos o créditos sin conocer la información. 
  5. En el ámbito laboral, existen medidas a favor de la igualdad que protegen contra la discriminación en el trabajo, tales como la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.

En caso de sufrir este tipo de violencia puedes denunciarla a través de la línea 911. Otras instituciones que pueden brindar apoyo a víctimas de violencia son los Centros de Justicia para las Mujeres, Comisiones Estatales de Derechos Humanos, o Fiscalías Generales de Justicia.

Así también, puedes llamar al 800 84 053 para denunciar violencia económica en cualquier parte de México.

Proyecto Minerva

Para fortalecer las habilidades financieras surge el Proyecto Minerva, producto de la alianza entre la CONDUSEF y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. El objetivo es brindar herramientas financieras con perspectiva de género para una mayor participación en actividades económicas y una mejor toma de decisiones. 

Leer  Abner872, el joven talento de las rimas sampetrinas

A través de talleres, guías didácticas, videos informativos y una aplicación móvil, podrás obtener el conocimiento financiero necesario para tu desarrollo personal, familiar y personal. Sólo basta con ingresar a la página oficial, inscribirte y hacer uso de las herramientas disponibles en la plataforma. 

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cómo, consejos, cuáles, económica, evitar, las, puede, señales, son, violencia
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Muertes traumáticas en Hollywood durante la filmación – eldespertar
Next Article ¿Fracaso a la vista para Javier Aguirre? Valencia ‘C’ rescata empate contra México en un vacío Estadio Cuauhtémoc
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?