By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Coparmex ve posible aumento de 20% al salario mínimo este año
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Coparmex ve posible aumento de 20% al salario mínimo este año
ECONOMÍA

Coparmex ve posible aumento de 20% al salario mínimo este año

Last updated: 2023/10/01 at 12:50 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La actual administración federal está en camino de concluir con una recuperación del mas del 100 por ciento del salario mínimo general (SMG), pues el aumento para este año posiblemente será de 20 por ciento, señaló Ricardo Barbosa Ascencio, presidente de la Comisión Nacional Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En entrevista en el contexto del Foro Laboral, comentó que durante el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador el minisalario se ha recuperado 88.5 por ciento, por lo que aún falta 11.5 por ciento.

Anotó que el sector patronal considera que proponer un aumento de dicha proporción sería suficiente para que el SMG se recupere en su totalidad, pero es posible que, como ha sucedido en años anteriores, el incrmento sea de alrededor de 20 por ciento, dato que contemplaría la inflación y un Monto Independiente de Recuperación (MIR) que es un valor económico. “Será algo más cercano como al 20 por ciento como ha sido”, anotó.

Detalló que este jueves habrá una reunión con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), aunque en noviembre se definirá el aumento.

“Entre más rápido se defina el aumento al mínimo tendrá mayor claridad para la viabilidad de las empresas”, dijo.

“El sector patronal siempre está dispuesto a que los trabajadores tengan una mejor calidad de vida en el país y si eso representa hacer el esfuerzo para el aumento del salario mínimo estamos dispuestos”, dijo.

Barbosa Ascencio consideró  que México llegando al final de estos aumentos importantes, pues ya habría una recuperación después de muchos años en los que el poder adquisitivo se deterioró bajo el argumento de una espiral inflacionaria.

Leer  El excedente comercial de México-EE. UU. Sigue siendo significativo a pesar de los aranceles

Cambio gradual

El presidente de la Comisión Nacional Laboral de Coparmex indicó que ese organismo del sector privado está de acuerdo con la reducción de las horas de trabajo, porque “es un paso que debe dar este México en cuanto a la homologación internacional”. 

“Sin embargo, no estamos de acuerdo con el reducir de 48-40 horas es inviable, no es que estemos en contra, es que es inviable económicamente”, dijo.

Recordó que en México el 80 por ciento de las empresas son micro, pequeñas y medianas, es decir, tienen menos de 50 trabajadores.  “Si la jornada de trabajo se reduce de 48 a 40 horas van a migrar a la informalidad”, anotó.

“La reducción de las 48 a las 40 horas es netamente irresponsable, populista electoral y demagoga”, dijo.

Anotó que un cambio de tal magnitud representa para el gobierno menor ingreso en cuotas y menor recaudación de ISR, mientras que en los grandes empleadores el impacto es de entre 35 y 40 por ciento en la nómina, porque se van a tener que pagar más horas extras, primas sabatinas y dominicales, más días de descanso semanales, que se reflejaría en aumento de los precios en 24 por ciento.

Comentó que el sector privado propone que el cambio sea gradual, es decir, que por año se reduzca dos horas. “Estamos optimistas de que sí va a haber un diálogo correcto”, dijo.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: año, Aumentó, Coparmex, este, mínimo, posible, salario
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Tiroteo en Rotterdam deja al menos tres muertos; sospechoso detenido vestía uniforme de combate (video)
Next Article Agilizará Cofepris registros de medicamentos genéricos y biosimilares
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?