By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Concluirá con éxito el diplomado en Historia Regional de La Laguna
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > CULTURA > Concluirá con éxito el diplomado en Historia Regional de La Laguna
CULTURA

Concluirá con éxito el diplomado en Historia Regional de La Laguna

Last updated: 2024/11/14 at 11:20 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Luego de casi tres meses de sesiones con especialistas académicos y con un registro de más de 50 alumnos, el diplomado en Historia Regional de La Laguna concluirá con éxito el próximo viernes 22 de noviembre.

Se trató de un esfuerzo en conjunto de historiadores e instituciones como la Academia Nacional de Historia y Geografía Filial Coahuila, la Universidad Autónoma de Coahuila, el Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y el Archivo Municipal de Torreón.

La historiadora María Isabel Saldaña Villarreal, una de las impulsoras de este proyecto, indicó en entrevista que La Laguna es una región muy peculiar, que si bien ha sido estudiada por algunos académicos, es necesario difundir su historia y su cultura a través de iniciativas como esta.

“Nuestro equipo de investigadores vino de diferentes universidades, expertos en su tema y reconocidos historiadores a nivel nacional e internacional. Vinieron a dar las clases, que no es poca cosa, haciendo un esfuerzo, y por amor a La Laguna”.

El diplomado, validado por la UAdeC, tuvo como sede el Archivo Municipal y también realizó algunas sesiones en el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), y se llevó a cabo tanto en la modalidad presencial como en línea, por lo que pudo ser posible la asistencia de alumnos provenientes de ciudades como Monclova, Saltillo y Ciudad de México.

Las universidades que participaron fueron la Universidad de Tamaulipas, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Juárez del Estado de Durango, la Universidad Autónoma de Nuevo León, así como el Archivo General de Coahuila, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

Se abordó el concepto de historia, hasta las raíces coloniales de la región, pasando por su etapa de desarrollo y auge antes de la Revolución mexicana, hasta estacionarse en las problemáticas contemporáneas y los roles de género, haciendo énfasis en el papel que las mujeres han tenido en la historia.

Leer  Claudia Sheinbaum se compromete a promover una reforma migratoria con Estados Unidos – eldespertar

Además, como trabajo de campo, se realizaron excursiones en Parras de la Fuente, en el centro histórico de Torreón, y próximamente se efectuará una tercera en Cuencamé, Durango.

“La historia, además de los libros… no es lo mismo leerla que estar en el lugar. Es otra visión, otra perspectiva”.

Los egresados del diplomado deberán entregar un trabajo de investigación histórica. Sobre la mesa ya se trabajan temas como la historia del vino, la economía de la región en las últimas dos décadas, historias familiares, entre otros. Será en enero de 2025 cuando los alumnos interesados puedan recibir asesorías.

Saldaña Villarreal celebró también la presencia de gente joven en el diplomado, pues es urgente la concienciación sobre la historia en las nuevas generaciones. Así mismo, se pretende que este proyecto sea un aliciente para que se pueda instaurar la licenciatura en Historia en alguna de las universidades laguneras.

“Ojalá, porque ¿quién va a escribir la historia? Otros van a escribir la historia, no nosotros y pueden ser otras cosas. Entonces, esa es nuestra idea”.

Otros historiadores y académicos involucrados en la organización del diplomado fueron Carlos Román Cepeda González, Cinthia Gaspar Montero y la doctora María del Rosario Varela Zúñiga.

Se espera que en 2025 se diseñe el diplomado en Historia de Coahuila y en 2026 el diplomado en Historia de Durango.

You Might Also Like

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Aletas de tiburones ilegales con destino a China incautada en Baja California

El nuevo líder alemán Friedrich Merz se reunirá con Trump en la Casa Blanca la próxima semana

#LoMásViral: Pasajero deja al conductor de autobús en coma tras atacarlo con un termo.

Trump limpia la fusión de Nippon con el acero estadounidense

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: con, concluirá, diplomado, éxito, historia, Laguna, regional
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Se reúne Sheinbaum con Ebrard tras conversación con Trump
Next Article Dólar abre al alza en 20.61 pesos al mayoreo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?