By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Cómo cobrar si eres independiente? 5 consejos para hacer freelance según los expertos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > ¿Cómo cobrar si eres independiente? 5 consejos para hacer freelance según los expertos
FINANZAS

¿Cómo cobrar si eres independiente? 5 consejos para hacer freelance según los expertos

Last updated: 2025/01/26 at 10:44 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Contents
¿Cómo calcular tu tarifa como freelancer?Recomendaciones

Ser freelancer ofrece una gran flexibilidad para trabajar, pero ante este panorama, la pregunta más difícil siempre es ¿cuánto cobrar por tu trabajo?

Si no sabes cómo valorar tu trabajo, el coach financiero Moris Dieck ofrece una sencilla fórmula para cobrar por tus servicios. 

¿Cómo calcular tu tarifa como freelancer?

Antes de fijar una tarifa como freelancer, debes saber que existen dos formas básicas de cobrar por tus servicios; ya sea por hora o por proyecto. La metodología propuesta por Moris Dieck se basa en un cálculo sencillo pero efectivo que te permitirá determinar una tarifa por hora justa y competitiva. 

  • Define tu ingreso mensual deseado: Lo primero que debes hacer es establecer un objetivo claro de cuánto quieres ganar al mes como freelancer. Ten en cuenta tus gastos, tus ahorros y el estilo de vida que deseas tener.
  • Estima tu tiempo de trabajo mensual: Considera el número de horas que trabajarás al mes.
  • Calcula tu tarifa por hora: Divide tu ingreso anual deseado entre el número total de horas trabajadas al mes. El resultado será tu tarifa por hora.
  • Por ejemplo; si deseas únicamente trabajar 8 horas al día por cinco días de la semana, es decir, 160 horas al mes, únicamente tendrás que dividir tu ingreso deseado entre 160, para obtener tu costo por hora. Con tu costo por hora podrás calcular el costo de un proyecto únicamente multiplicando por la cantidad de horas que tendrías que dedicarle. 

    Una vez que hayas calculado tu tarifa base, es importante realizar un análisis de mercado para comparar tus tarifas con las de otros profesionales en tu sector. Compara a través de diversas plataformas de freelance como Fivver, Upwork o freelancer.com cuánto cobran otros colegas, para ajustar tus precios si es necesario y asegurarse de ser competitivo.

    Leer  En primeros días de Sheinbaum, ¿Cómo va la economía de México?

    Recomendaciones

    Además de esta sencilla fórmula para determinar el costo por tus servicios, estas son 5 recomendaciones del estratega financiero Moris Dieck, para ejercer de una mejor forma el trabajo independiente:

    1. Maneja horarios propios, aunque hacer freelance te permite trabajar a tus horas, sé disciplinado y fija un periodo de tiempo adecuado para cumplir con lo que debes entregar a tus clientes. 
    2. Escoge bien tus proyectos, incluso si eso significa dejar ir algunos. No elijas todos los proyectos, sino aquellos que traigan para ti un verdadero beneficio. 
    3. Lee bien los contratos, pues en ellos se especifican las compensaciones, los plazos, los entregables y las cláusulas con las especificaciones en caso de no cumplir con el trabajo. 
    4. Fundamenta lo que vales, explícale a tu cliente en que se basa el costo de tu trabajo, resalta tu experiencia, tu portafolio o los materiales extra.
    5. Entrega más de lo que el cliente espera, siempre brinda un extra, pues en esa diferencia podría estar el que vuelvan a trabajar contigo o que recomienden tus servicios. 

    ¿Y tú, cuánto cobras por tu trabajo?

    You Might Also Like

    Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

    Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

    Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

    Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

    Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

    - Advertisement -
    Ad imageAd image
    TAGGED: cobrar, cómo, consejos, eres, Expertos, freelance, hacer, independiente, los, para, según
    Share This Article
    Facebook Twitter Email Print
    Previous Article Los hechos sobre el uso de agua industrial en México
    Next Article Los Chiefs son los campeones de la AFC y se citan con los Eagles en el Super Bowl
    Leave a comment

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Mantente conectado

    Facebook Like
    Twitter Follow
    Youtube Subscribe
    Telegram Follow

    Últimas noticias

    Trump No Kings Protesta el desfile militar
    POLÍTICA
    Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
    POLÍTICA
    La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
    ECONOMÍA
    Vidas online, consecuencias offline
    MUNDO
    //

    Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

    Suscríbete a nuestro boletín

    ¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

    He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
    © 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Opt-out preferences
    Bienvenido

    Iniciar sesión

    Lost your password?