By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Coahuila entre las entidades con mayor tasa de desocupación en México: Inegi
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Coahuila entre las entidades con mayor tasa de desocupación en México: Inegi
FINANZAS

Coahuila entre las entidades con mayor tasa de desocupación en México: Inegi

Last updated: 2024/02/27 at 1:58 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Coahuila se ubicó entre las entidades con mayor tasa de desocupación en el país en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al cuarto trimestre de 2023.

Las entidades con las tasas más altas de desocupación fueron: Coahuila (4.3%), Ciudad de México (3.9%), Tabasco (3.8%), Aguascalientes y México (3.5%), Tamaulipas (3.3%), Guanajuato y San Luis Potosí (3.1%) y Tlaxcala (3%). Las tasas más bajas en este indicador se reportaron en Oaxaca (1.5%), Campeche y Chiapas (1.7%), Hidalgo, Morelos y Yucatán (1.8%), Chihuahua y Veracruz (1.9%), Michoacán y Nayarit (2.1%) así como en Baja California y Jalisco (2.2%).

La ocupación muestra distintos grados de intensidad, según sea la perspectiva. Una de estas es la población desocupada, aquella que no trabajó ni una hora durante la semana de referencia de la encuesta. No obstante, manifestó su disposición para trabajar e hizo alguna actividad para hacerlo.

En el trimestre octubre-diciembre de 2023, la población desocupada en el país fue de 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD) de 2.7% de la Población Económicamente Activa (PEA), porcentaje inferior al del mismo trimestre de 2022 (3%). Al estar condicionada a la búsqueda de empleo, la TD es más alta en las localidades grandes, en donde el mercado de trabajo tiene mayor organización. En las zonas más urbanizadas (con 100 mil y más habitantes), la tasa llegó a 3.2%; en las que tienen de 15 mil a menos de 100 mil habitantes, 2.9%; en las de 2,500 a menos de 15 mil, 2.1% y en las rurales (de menos de 2,500 habitantes) fue de 1.7 por ciento.

Leer  Taste of México: huevos mexicanos

En el trimestre de referencia, los hombres desocupados sumaron un millón, esto significó una reducción de 86 mil respecto al cuarto trimestre de 2022. Por su parte, las mujeres desocupadas fueron 675 mil, lo que se traduce en 71 mil personas menos. Tanto la TD masculina como femenina fue de 2.7%, en el cuarto trimestre de 2023. Las tasas resultaron inferiores a las del cuarto trimestre de 2022.

Las personas desocupadas de 25 a 44 años representaron 44.7%, 0.9 puntos porcentuales menos con respecto al cuarto trimestre de 2022. Siguió el grupo de 15 a 24 años, con una contribución de 35.1%, cifra que ascendió un punto porcentual. Entre los desocupados, 40.8% buscó trabajo hasta por un mes, 36.3% registró una duración de desempleo de más de un mes hasta tres meses y 16.2% permaneció en esta condición por más de tres meses. En términos absolutos, y en comparación con el cuarto trimestre de 2022, la población que buscó empleo hasta por un mes se redujo en 96 mil personas y, durante más de un mes y hasta tres, en 28 mil. En el rango de duración por más de tres meses, hubo un descenso de ocho mil.

Según cifras desestacionalizadas, en el cuarto trimestre de 2023, la TD a nivel nacional fue de 2.7%, 0.1 puntos porcentuales menos con relación al trimestre anterior. La desocupación en los hombres cayó 0.1 puntos porcentuales y en las mujeres no presentó variación.

Los niveles más altos de informalidad laboral se presentaron en Oaxaca (81.1%), Chiapas (73.2%), Hidalgo (71.8%), Tlaxcala (71.4%), Puebla (69.9%), Veracruz (68.1%), Michoacán (66.8%) y Morelos (66.3%). En cambio, Chihuahua (34.4%), Coahuila (35.5%), Nuevo León (37%), Baja California Sur (37.4%), Baja California (38.4%), Aguascalientes (38.8%), Sonora (41.2%) y Tamaulipas (42.9%) registraron los niveles más bajos de informalidad laboral.

Leer  Wal-Mart nombra a nueva jefa para México y Centroamérica

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Coahuila, con, desocupación, entidades, entre, Inegi, las, mayor, México, tasa
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Qué edificios hacen de San Miguel de Allende la mejor ciudad pequeña?
Next Article Goldman Sachs y Abu Dhabi firman una asociación de inversión de mil millones de dólares para Asia Pacífico – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?