By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Cayó población ocupada en enero, afectada por el sector secundario
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Cayó población ocupada en enero, afectada por el sector secundario
ECONOMÍA

Cayó población ocupada en enero, afectada por el sector secundario

Last updated: 2024/03/04 at 6:53 PM
5 Min Read
Share
SHARE

 

Ciudad de México. La ocupación laboral en México disminuyó al arranque de 2024, afectada por la destrucción de plazas laborales formales en el sector secundario, principalmente en la industria manufacturera, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que realiza el Inegi, estimó que la población ocupada en el país ascendió a 58.9 millones de personas en enero de 2024, lo que representó una disminución de 234 mil 608 empleos con respecto a diciembre del año pasado, prácticamente se explicó por la caída del empleo femenino, que perdió 521 mil 768 puestos laborales; mientras que las plazas masculinas aumentaron 287 mil 160.

Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía este jueves mostraron que la población ocupada en la informalidad laboral fue de 31.9 millones de personas en enero, 160 mil 907 empleos más frente a diciembre de 2023. En enero de 2024, la tasa de informalidad laboral fue de 54.1 por ciento de la población ocupada.

En tanto, las plazas laborales formales cayeron en 395 mil 515 de manera mensual en el primer mes del año, para contabilizar un total de 27.03 millones de ocupados. Las mujeres fueron las más afectadas en enero, ya que se perdieron 457 mil 28 empleos femeninos.

La Enoe estimó que el empleo en la industria perdió 789 mil 295 personas ocupadas, mayoritariamente en la industria manufacturera, con 829 mil 37 plazas, principalmente en mujeres, con 419 mil 681 plazas menos en enero con respecto a diciembre.

Leer  Por esta razón no hay hombres en los equipos de natación artística en los Juegos Olímpicos París 2024

Pese al avance del empleo en el sector agrícola de 303 mil 795 plazas más en enero frente a diciembre, y del comercio y servicios de 289 mil 558, estos no pudieron contrarrestar la caída en la industria.

Tasa de desempleo en 2.9 por ciento

El Inegi informó que a partir de enero de 2024, la recolección de datos en Guerrero se retomó en su normalidad, luego del huracán Otis que no le permitió recolectar totalmente los datos entre octubre y diciembre.

Así, en el primer mes de 2024 y con cifras originales, la población económicamente activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 59.8 por ciento. Dicha población fue superior a la de enero de 2023, en 478 mil personas. La población no económicamente activa fue de 40.8 millones de personas, 1.2 millones más que en el primer mes de 2023.

De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas (97.1 por ciento) durante enero pasado: 552 mil más que en enero de 2023. A su interior, las personas subocupadas, -las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas-, fueron 4.2 millones (7.1 por ciento de la población ocupada). Esto significó un descenso de 314 mil personas con relación al mismo mes de un año antes.

En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación, de 2.9 por ciento de la PEA. Respecto a enero de 2023, la población desocupada cayó en 75 mil personas y la TD fue menor en 0.1 puntos porcentuales.

Leer  Precios del petróleo suben por amenazas de Irán sobre Israel

En el primer mes de este año, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD no presentó variación. La tasa de subocupación disminuyó 0.6 puntos porcentuales en el mismo periodo.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: afectada, cayó, enero, ocupada, Población, por, sector, secundario
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El peso mexicano cotiza por debajo de 17 por dólar estadounidense – eldespertar
Next Article Haley podría vencer a Joe Biden en elecciones presidenciales, según encuesta de The NYT
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?