By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Brasil pone límite a tasas de interés abusivas en tarjetas de crédito
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Brasil pone límite a tasas de interés abusivas en tarjetas de crédito
FINANZAS

Brasil pone límite a tasas de interés abusivas en tarjetas de crédito

Last updated: 2023/10/03 at 6:06 AM
2 Min Read
Share
SHARE

El Senado brasileño aprobó este lunes un proyecto de ley que prohíbe las tasas de interés abusivas de las tarjetas de crédito, dentro de un paquete de medidas que persigue reducir los altos índices de endeudamiento de la población.

A partir de ahora, las tasas de interés que cobran los bancos deberán contar con el visto bueno de la Comisión de Valores Mobiliarios o, en su defecto, se prohibirá que los intereses excedan el valor original de la deuda.

Actualmente, los intereses de las tarjetas de crédito rondan el 400 % anual de media, aunque algunas instituciones pequeñas llegan a cobrar cifras astronómicas que llegan al 1.000 % anual.

La patronal Federación Brasileña de Bancos (Febraban) criticó el proyecto de ley el pasado septiembre, cuando fue votado en la Cámara de los Diputados, argumentando que los «límites artificiales» a los intereses pueden hacer que las tarjetas de crédito se vuelvan «insostenibles económicamente».

La nueva ley, que está pendiente de sanción presidencial, también da rango de ley al programa de renegociación de deudas aprobado por decreto por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva el pasado julio.

El programa pretende beneficiar a 70 millones de personas que, debido a su alto nivel de endeudamiento, carecen de acceso al crédito.

En los tres primeros meses del programa, los bancos han renegociado deudas por 15.800 millones de reales (unos 3.120 millones de dólares/2.975 millones de euros) y han retirado de la lista de morosos a cerca de 6 millones de brasileños, según datos de Febraban.

Cerca del 77 % de las familias brasileñas están endeudadas, y el 12 % no tiene condiciones de hacer frente al pago de las deudas, según un sondeo mensual elaborado por la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC).

Leer  Se pierden 405 mil empleos en México, cifra más alta desde la pandemia

You Might Also Like

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

Bancos mexicanos para impulsar el acceso de crédito para pequeñas empresas

Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés

Trump llama a la Fed una vez más a tasas más bajas después del sólido informe de empleos de abril

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: abusivas, Brasil, crédito, interés, límite, pone, tarjetas, tasas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El juicio por soborno del senador Bob Menéndez está previsto para mayo de 2024 – eldespertar
Next Article A un día de un posible cierre de gobierno en Estados Unidos. ¿Quién se verá afectado si esto sucede?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?