By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: BdeM: se duplicó la morosidad en tarjetas de crédito en un año
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > BdeM: se duplicó la morosidad en tarjetas de crédito en un año
ECONOMÍA

BdeM: se duplicó la morosidad en tarjetas de crédito en un año

Last updated: 2023/10/12 at 9:49 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El saldo de la cartera vencida de las tarjetas de crédito que opera la banca en México prácticamente se duplicó entre agosto de 2022 y el mismo mes de este año, al pasar de 6 mil 816 millones a 13 mil 490 millones de pesos, muestran cifras del Banco de México (BdeM).

El crecimiento del saldo vencido fue de 97.9 por ciento en términos nominales y de 93.2 por ciento en términos reales –al descontar la inflación–, indican los datos del banco central.

Las cifras apuntan que se trata del undécimo mes consecutivo en el que el portafolio de créditos vencidos, es decir, que no han sido pagados por los usuarios de los plásticos en las condiciones originalmente pactadas, va al alza, pues fue entre agosto y septiembre de 2022, la última vez que disminuyó, de 6 mil 816 millones a 6 mil 748 millones de pesos.

El crecimiento del saldo vencido en las tarjetas de crédito es cuatro veces superior al del portafolio de crédito vigente, que hasta agosto de este año se situó en 507 mil 916 millones de pesos, un alza de 22.5 por ciento respecto a los 414 mil 334 millones reportados en el octavo mes de 2022.

El saldo de la cartera vencida representa 2.6 por ciento del portafolio vigente de las tarjetas de crédito.

El aumento en los índices de morosidad se presenta meses después de que el país atravesara una de las más grandes crisis inflacionarias, en la cual dicho indicador superó 8 por ciento y los cuentahabientes en diversas ocasiones llegaron a utilizar sus tarjetas como un medio de financiamiento para hacer frente a la falta de recursos.

Leer  A un año del cierre de Aeromar, pilotos no han tomado posesión de bienes

Aun con el incremento en los índices de morosidad, los bancos no han dejado de ofrecer tarjetas a la población. Los datos más recientes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indican que hasta julio –último mes disponible– el total de los plásticos en circulación alcanzó 33 millones 2 mil 617.

En el mismo mes, pero de 2022, había en circulación 29 millones 481 mil 199 plásticos de este tipo, lo cual significa que en un año el parque de tarjetas de crédito aumentó en 3 millones 521 mil 418.

El aumento en la demanda de crédito y de tarjetas es consistente con las festividades de fin de año que se aproximan, indicaron analistas de Intercam, y si bien los niveles de capitalización pueden hacer frente a los niveles de impago, es necesario estar atentos a cómo los bancos otorgan financiamiento en los siguientes meses.

Esperamos que el consumo se mantenga fuerte por las festividades, aunque nos parece que la tendencia puede ser vulnerable ante las elevadas tasas de interés y el elevado nivel de endeudamiento, pero puede ser parcialmente contrarrestado por una originación menos estricta por parte de los bancos con la finalidad de seguir expandiendo su cartera de crédito, dijeron los especialistas de Intercam en un análisis.

La información del BdeM refiere que el saldo vencido en los préstamos que son destinados al consumo (que incluyen las tarjetas de crédito, los préstamos personales y de nómina, entre otros) sumó hasta agosto 39 mil 323 millones de pesos, lo que representó un alza de 41.2 por ciento en términos nominales y de 36.5 por ciento en términos reales si se compara con los 27 mil 831 millones reportados en el mismo mes del año pasado.

Leer  Mayoría de Morena, igual a la del PRI hace 40 años: Citibanamex

A su vez, el saldo vigente de consumo sumó un billón 339 mil 51 millones de pesos hasta el octavo mes del año, un alza de 18.1 por ciento en términos nominales y de 13.5 por ciento en términos reales respecto de agosto de 2022.

Lo anterior significa que el saldo vencido equivale a 2.9 por ciento de la cartera total, y que el crecimiento del impago fue dos veces mayor al de la cartera vigente.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: año, BdeM, crédito, duplicó, morosidad, tarjetas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Comisión Europea da 24 horas a Meta para detallar cómo va a evitar la manipulación de contenido
Next Article Al menos 40 mujeres de Israel fueron tomadas como rehenes por Hamás
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?