By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Apremia EU a México para que atienda quejas a la política energética
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Apremia EU a México para que atienda quejas a la política energética
ECONOMÍA

Apremia EU a México para que atienda quejas a la política energética

Last updated: 2023/09/27 at 2:24 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Estados Unidos pidió a México atender urgentemente los señalamientos que bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se han realizado a sus medidas energéticas, al tiempo de manifestar su preocupación por el reciente aumento en las importaciones estadunidenses de ciertos productos de acero y aluminio.

En el marco del segundo diálogo trilateral del T-MEC, la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) informó que el representante comercial adjunto de EU, Jayme White, hizo saber a Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de Comercio de México, las preocupaciones en dichas materias que tiene el gobierno estadunidense. 

Durante la reunión, el embajador White reiteró su preocupación por el reciente aumento en las importaciones estadunidenses de ciertos productos de acero y aluminio de México y la falta de transparencia respecto a las importaciones de acero y aluminio de México desde terceros países, y alentó a México a mejorar su monitoreo del acero y el aluminio.

El organismo estadunidense añadió que el embajador White también subrayó la urgente necesidad de que México aborde las serias preocupaciones que Estados Unidos ha planteado durante las consultas en curso bajo el T-MEC respecto a las medidas energéticas que ha tomado México.

Estados Unidos y Canadá se unieron en julio de 2022 para abrir una ronda de consultas con el fin de determinar si la política energética de México, que prioriza a las empresas del Estado, es discriminatoria con las compañías estadunidenses y canadienses.

Hasta el cierre de esta edición la SE no había informado sobre los señalamientos del gobierno estadunidense en el marco del segundo diálogo trilateral en torno al T-MEC. 

Leer  Moody's plantea retos para formalización de Nu como banco en México

Impulso a pymes 

En conferencia de prensa conjunta en el marco de las reuniones, Alejandro Encinas, Jayme White y Rob Stewart, viceministro de Comercio Internacional de Canadá, coincidieron en la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas, pues al representar más de 95 por ciento de los empleos, son el motor económico de América del Norte.

Encinas destacó que en cualquier parte del mundo las mipymes son la columna vertebral de la economía; en México, por ejemplo, 99 por ciento de las empresas que existen son mipymes, de esas, 95 por ciento son micro y generan siete de cada 10 empleos. 

Explicó que las mipymes juegan un papel central en la llamada relocalización de empresas, mejor conocida como nearshoring, dado que serán las encargadas de garantizar la proveeduría de las piezas, como autopartes, componentes y servicios que demandarán las empresas tractoras que llegarán a instalarse a la región. “En otras palabras, el nearshoring, en el más amplio sentido de este concepto, no podemos hacerlo sin las mipymes”.

Por su parte, el representante de Canadá destacó que en el desarrollo del nearshoring las mipymes juegan un papel fundamental por su agilidad y espíritu innovador, siendo indispensables para encontrar nuevas oportunidades de exportación con el propósito de impulsar el crecimiento de la economía de la región. Nuestros mercados son a menudo el primer mercado para estas empresas, por eso hay que crear un ecosistema donde puedan escalar y acceder a otros mercados.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Apremia, atienda, energética, México, para, política, quejas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Atacante racista de El Paso acuerda pagar 5.5 mdd a víctimas y familiares
Next Article MC nombrará a su candidato presidencial el 20 de enero de 2024
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?