By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Antes de cambiar gobierno, terminarán obras de infraestructura, prevén
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Antes de cambiar gobierno, terminarán obras de infraestructura, prevén
ECONOMÍA

Antes de cambiar gobierno, terminarán obras de infraestructura, prevén

Last updated: 2023/09/24 at 10:42 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Todas las obras prioritarias de infraestructura que fueron diseñadas por la actual administración estarán concluidas previo al cambio de gobierno o al menos eso es lo que deja ver el proyecto de presupuesto para 2024 que fue presentado a inicios de este mes, afirmó la agencia calificadora de valores HR Ratings.

Ricardo Gallegos, director general adjunto de análisis económico de HR Ratings, puntualizó que lo anterior puede calificarse como una buena noticia si se considera que las anteriores administraciones dejaron varios proyectos inconclusos.

“Los proyectos de la administración sí se terminarán, aunque antes había malas experiencias. Se puede ver en el presupuesto, podemos dejar de lado si los proyectos son rentables o no, pero desde el punto de vista presupuestal, las obras se van a terminar durante esta administración”, dijo el analista en conferencia.

Se trata de proyectos como el Tren Maya, la refinería Olmeca de Dos Bocas, en Tabasco, o el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Félix Boni, director general de análisis de HR, consideró que “en general son buenos proyectos que pueden dejar buenos frutos, en términos de la infraestructura industrial y lo atractivo de México para el turismo, lo importante sería poder seguir gastando en la siguiente administración”.

“Por ejemplo, Dos Bocas podría ser algo positivo si se puede garantizar que Pemex puede hacer otra refinería pues que haga otra Dos Bocas, tiene un impacto positivo porque las refinerías de Estados Unidos ya están viejas; el Tren Maya esperamos que sea bueno, pero no mejorará la productividad; sin embargo, atrae turismo, eso es bueno para la economía y el tipo de cambio; y el corredor tiene potencialmente un impacto muy favorable en cuanto a la competitividad contra el Canal de Panamá”, planteó el directivo.

Leer  La última imagen de Jorge y Rodolfo antes de su desaparición en la carretera hacia Laredo – eldespertar

Hasta ahora, indicó Boni, hay diferentes formas de calificar el desempeño de la administración del presidente Andrés Manual López Obrador, en materia económica, aunque de forma general puede ser positivo.

“En el sentido que la deuda ha subido, pero considerando la pandemia y lo que pasó en otros países ha sido moderado, hay una buena prudencia y control fiscal, en términos de crecimiento, empezamos mal, 2019 no fue un buen año y luego vino 2020, vamos a terminar bien, quizá no sería espectacular en términos de crecimiento, pero terminamos con un buen ritmo de crecimiento”, expresó.

El director de análisis de HR Ratings agregó que el cambio de gobierno deja dudas sobre cómo actuará la siguiente administración en términos de infraestructura y qué tanto se puede promover la inversión privada pública, aunque los ritmos que se observan hoy son suficientes para que la iniciativa privada inyecte capital al ritmo que actualmente lo hace.

HR anticipa que este año el crecimiento de la economía sea de 3 por ciento y en 2024 de 2.4 por ciento; que la inflación culmine el año en un nivel de 4.7 por ciento y que la tasa de referencia del Banco de México (BdeM) culmine en el nivel actual de 11.25 por ciento.

Félix Boni añadió que el tipo de cambio podría terminar el año en un nivel de 17.10 pesos por dólar y al término de la administración se ubique en 18.3 por ciento, lo que supondría que en el sexenio la moneda nacional tendría una apreciación de 15 por ciento.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: antes, cambiar, gobierno, infraestructura, Obras, prevén, terminarán
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Combatirá Airbnb con inteligencia artificial a los estafadores
Next Article Nuestro interés, los migrantes, dijo AMLO sobre decisión de Ferromex de parar trenes
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?