By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Ante «sanciones ilegales», plantea BRICS+ avanzar en la sustitución del dólar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Ante «sanciones ilegales», plantea BRICS+ avanzar en la sustitución del dólar
ECONOMÍA

Ante «sanciones ilegales», plantea BRICS+ avanzar en la sustitución del dólar

Last updated: 2024/10/30 at 9:51 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Kazán. El grupo de países BRICS+ expresó una profunda preocupación por el efecto que tendrán en la economía mundial las sanciones ilegales impuestas por las naciones del Norte.

En una declaración aprobada por unanimidad, destacaron la creciente influencia de las naciones emergentes en el contexto global y anunciaron la creación de una bolsa de cereales (Rusia, uno de los integrantes, es el mayor productor de trigo) y de un sistema de pagos trasfronterizo, a fin de reducir la dependencia del dólar para sus transacciones comerciales y financieras.

La cumbre del BRICS+ reúne a los gobernantes de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita (que no se ha incorporado oficialmente, pero participa como invitada).

Este miércoles, en la segunda de tres jornadas de trabajo, el bloque aprobó por unanimidad la Declaración de Kazán, en la que da por sentado que estas naciones del Sur global representan un nuevo centro de poder, como establece el documento.

La declaración apunta: Observamos el surgimiento de nuevos centros de poder, de toma de decisiones políticas y de crecimiento económico que pueden allanar el camino para un orden multipolar más equitativo, justo, democrático y equilibrado.

Por sí misma, la cita de esta semana en Kazán, capital de la República de Tartaristán, 800 kilómetros al sureste de Moscú, es una muestra del surgimiento de nuevos centros de poder. Además de los gobernantes de los estados miembros, llegaron casi otros 30 presidentes, más el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Entre los asistentes están Recep Tayyin Erdogan, presidente de Turquía, miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la alianza militar de Estados Unidos y Europa que el líder ruso, Vladimir Putin, quiere mantener lo más lejos posible de sus fronteras. También vinieron los presidentes de países de Asia central, los latinoamericanos Nicolás Maduro, de Venezuela, y Luis Alberto Arce, de Bolivia; el presidente palestino, Mahmoud Abbas, y el de Vietnam, Pham Minh, entre otros.

Leer  Confirman localización de los restos del caza F-35 extraviado en Carolina del Sur, EU

En la jornada de la mañana, antes de que se aprobara la Declaración de Kazán, el líder chino, Xi Jinping, demandó a Israel un cese el fuego inmediato tanto en Gaza como en Líbano. En la sesión de los países miembros del grupo se manifestó por desescalar la guerra entre Rusia y Ucrania, en un discurso pronunciado frente al líder del Kremlin, Vladimir Putin, y otros jefes de gobierno del BRICS+. La situación en Gaza se deteriora mucho; las llamas de la guerra se han llevado a Líbano y los conflictos escalan, declaró.

El presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, quien intervino mediante una videollamada, calificó la actual situación en Gaza de muy peligrosa, en especial para las mujeres y los niños. Tenemos dos guerras con el potencial de volverse mundiales, así que es importante trabajar en unidad y en buscar metas en común, declaró.

Más tarde, la declaración aprobada por los gobernantes de los países que forman el bloque reiteran su grave preocupación por el deterioro de la situación en los territorios palestinos ocupados, en particular por la escalada sin precedente en la franja de Gaza y en Cisjordania como resultado de la ofensiva militar israelí.

En la sesión en la que participaron los gobernantes, el presidente ruso propuso la creación de una bolsa de cereales del BRICS+, un mercado para comerciar granos entre el bloque, que en un futuro puede ampliarse a otras materias primas. (La principal bolsa de materias primas es la de Chicago).

Con la creación de una bolsa de granos se busca proteger los mercados nacionales de interferencias negativas externas, la especulación y garantizar la seguridad alimentaria, explicó Putin.

Leer  La Juventus cobra revancha ante el Milán

En cuanto a las operaciones monetarias, la cumbre dio un paso adelante, aunque no logró una definición precisa de la ruta para sustituir al dólar por monedas locales o en algo que está todavía bajo estudio y aquí se acordó seguir en el tema para crear una divisa BRIC+.

En la declaración de la cumbre, los gobiernos acordaron discutir y estudiar la viabilidad de establecer una infraestructura independiente de liquidación y depósitos trasfronterizos, conocida como BRICS Clear, tanto para transacciones como con el fin de fungir como medio de reaseguro entre los países miembros. Un informe de los ministros de Hacienda y gobernadores de bancos centrales de los países del bloque deberá ser presentado antes que concluya el año.

Nuevos miembros

La cumbre finalizará hoy. Anoche el presidente Putin se reunió con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, a quien externó el respaldo de Rusia para unirse al grupo.

En la última jornada está previsto el anuncio sobre la incorporación de otras naciones al bloque, con carácter de asociados, el paso previo a convertirse en miembros de pleno.

Hay dos latinoamericanos, según una lista que aún no había sido confirmada: Bolivia y Cuba. Los otros son Argelia, Bielorrusia, Indonesia, Kazajistán y Malasia, así como Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ante, avanzar, BRICS, del, dólar, ilegales, plantea, sanciones, sustitución
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Renuncian 8 de los 11 magistrados de la Corte Suprema de México
Next Article Explosión de artefacto en verificentro de Celaya hiere a elemento de GN
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?