By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Ante crecimiento de inversionistas en México, CNBV mantiene supervisión
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Ante crecimiento de inversionistas en México, CNBV mantiene supervisión
ECONOMÍA

Ante crecimiento de inversionistas en México, CNBV mantiene supervisión

Last updated: 2023/10/08 at 2:50 PM
5 Min Read
Share
SHARE

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reafirmó su compromiso de mantener una supervisión y regulación continua y eficiente en beneficio del público inversionista en México, a fin de que los mexicanos puedan acceder a nuevos servicios y operaciones financieras que vendrán a apoyar a la economía del país, se comprometió Jesús de la Fuente Rodríguez.

El presidente de la CNBV afirmó que, junto con la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés), discuten y comparten experiencias para mejorar los procesos de vigilancia en los mercados financieros.

Y es que ante el importante crecimiento que se ha reportado en las cuentas de las casas de bolsa en México en los últimos cinco años, al pasar de 241 mil a 6 millones, producto de la educación financiera y de las nuevas herramientas tecnológicas, la autoridad financiera nacional se comprometió a ser centinela, también en el marco de los cambios de la Ley del Mercado de Valores que está en espera de ser aprobada en Cámara de Diputados. En el marco del “Ring The Bell for Financial Literacy”, organizado por la Bolsa Institucional de Valores (Biva), la autoridad financiera recordó que el gremio que integran las casas de bolsa, los bancos, las operadoras, las distribuidoras de fondos de inversión están obligados a contar con una guía de servicios de inversión y mantenerla al alcance de sus clientes potenciales, herramienta importante para fomentar la educación financiera.

“Es necesario que nos enfoquemos de manera importante a las nuevas generaciones, ya que sembrar conocimiento en los más pequeños es una inversión que sin duda va a redituar en el futuro, no sólo en la vida personas de los niños, sino educándolos en este sentido, también en las familias y mayores beneficios a la sociedad en general”, afirmó De la Fuente.

Leer  Atraviesan las remesas un periodo de desaceleración: Citibanamex

Para María Ariza, directora general de Biva, recalcó que para el segundo trimestre de 2023 se alcanzó la cifra de seis millones de cuentas en casas de bolsa, por lo que este avance es significativo, debido al conjunto de trabajo y colaboración entre todo el sector bursátil, entidades educativas y el uso de la tecnología.

El avance de las mujeres

En el mismo evento, y también ante la celebración de la Semana Mundial del Inversionista, Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), destacó que la revolución tecnológica, principalmente la llegada de los smartphones, es el gran giro de los sistemas financieros en el mundo.

“La gran irrupción de los jóvenes, principalmente de las mujeres en el interés de las finanzas, darán el giro a los mercados. Tan sólo la inscripción de la generación 45 del Diplomado de Educación Financiera, en la que participa Biva desde 2018, hay 45 mil 600 personas inscritas, de las cuales 27 mil son mujeres (60 por ciento). Las mujeres saben que la libertad financiera es un factor poderoso de libertad personal. No habrá equidad de género, ni las mujeres podrán empoderarse, ni liberarse de las relaciones tóxicas personales y laborales sino construyen y manejan sus finanzas personales.

“Es importante acercar estos temas a las adolescentes. El dinero tiene que ver con todos y todas. Uno de los esquemas de control patriarcal es el manejo monetario. Tenemos que ofrecer el producto de esa manera”, aseveró Rosado.

You Might Also Like

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Las expectativas de recesión del CEO disminuyen del susto de abril, dice la encuesta

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ante, CNBV, crecimiento, inversionistas, mantiene, México, supervisión
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Tesla cancelará instalación de planta en México?
Next Article Dorothy Hoffner, una mujer de Chicago de 104 años, bate récord y se convierte en la paracaidista de mayor edad en el mundo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México
POLÍTICA
Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta
ECONOMÍA
Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones
POLÍTICA
Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?